Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Devastador terremoto en Birmania más de 1,600 muertos.

Devastador terremoto en Birmania más de 1,600 muertos.


El pasado 28 de marzo, un poderoso terremoto de magnitud 7.7 golpeó Birmania, dejando un saldo de más de 1,600 muertos, 2,376 heridos y 139 desaparecidos, según cifras oficiales proporcionadas por el gobierno militar. El epicentro se localizó cerca de la ciudad de Mandalay, la segunda más poblada del país, y estuvo seguido por varias réplicas, incluida una de magnitud 6.4. Las autoridades han advertido que estas cifras podrían incrementarse a medida que se recopilan más datos.

La catástrofe tuvo un impacto severo en la infraestructura. Edificios colapsaron, carreteras se deformaron, puentes se desplomaron y una presa quedó destruida. En la capital, Naipyidó, los servicios básicos como electricidad, internet y teléfono quedaron interrumpidos en la mayoría de las zonas. Equipos de rescate trabajan para reparar los daños, pero las labores de ayuda están obstaculizadas por la guerra civil que atraviesa el país, complicando el acceso a las áreas más afectadas.

Impacto en Tailandia Bangkok también sufre las consecuencias

El terremoto no solo se sintió en Birmania; la vecina Tailandia también vivió la devastación, especialmente en la metrópolis de Bangkok. Allí, las autoridades reportaron seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, principalmente en un sitio de construcción cercano al mercado de Chatuchak. Aunque se han movilizado equipos pesados para remover escombros, la esperanza de encontrar sobrevivientes se desvanece entre los familiares y amigos de las víctimas.

Te podría interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/sismo-en-guerrero-de-magnitud-4-6-no-activo-alerta-sismica-en-cdmx/

Desafíos geológicos y construcción vulnerable

Birmania, situada sobre la falla de Sagaing, enfrenta riesgos frecuentes de terremotos debido a su posición entre las placas tectónicas de India y la de la Sonda. Según el sismólogo Brian Baptie, el deslizamiento en la falla alcanzó hasta cinco metros en algunos puntos, generando temblores intensos en una región donde la mayoría de los edificios son vulnerables, construidos con madera y ladrillos sin refuerzo.

Una crisis natural sumada a una guerra civil

La emergencia causada por el terremoto se suma a los devastadores efectos de la guerra civil que comenzó tras el golpe militar de 2021. Las fuerzas gubernamentales continúan sus ofensivas incluso tras el desastre, complicando aún más las labores humanitarias. Más de 3 millones de personas han sido desplazadas y 20 millones enfrentan necesidades básicas, según Naciones Unidas.


Te podría interesar: https://880noticias.info/el-mundo/devastacion-en-birmania-tras-un-terremoto-de-magnitud-77/
Colapso en infraestructura aérea

La torre de control del Aeropuerto Internacional de Naypyitaw colapsó, interrumpiendo el tráfico aéreo en la capital. Los vuelos internacionales de rescate han tenido que aterrizar en Yangon, limitando el acceso directo a las zonas más afectadas como Mandalay.