Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Dominique Mamberti anunciará al nuevo papa desde la logia de San Pedro

Dominique Mamberti anunciará al nuevo papa desde la logia de San Pedro


El Vaticano ha confirmado que el cónclave ha elegido un nuevo pontífice. En breves minutos, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, será el encargado de revelar la identidad del sucesor de Francisco con la tradicional proclamación del Habemus Papam.
Desde la chimenea de la Capilla Sixtina ya se ha emitido el esperado humo blanco, señal inequívoca de que los 133 cardenales reunidos desde el miércoles han alcanzado un consenso. En paralelo, las campanas de la basílica de San Pedro resuenan en el cielo romano, confirmando la histórica elección.
Toda la atención se centra ahora en la logia central de la basílica, donde Mamberti se dirigirá a los fieles congregados en la plaza vaticana para anunciar al nuevo papa. La solemne fórmula en latín marcará el momento clave:
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam.” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa.)
A continuación, revelará tanto el nombre de pila del cardenal elegido como el nombre que adoptará como sumo pontífice.
Dominique Mamberti: La voz de la Iglesia en un momento histórico
Mamberti, nacido en Marrakech hace 73 años, ha sido pieza clave en la diplomacia vaticana durante décadas. Creado cardenal por Francisco en 2015, participó en el cónclave como elector al contar con menos de 80 años.
Con una destacada trayectoria en la Iglesia, Mamberti ha servido como nuncio apostólico en Sudán, Somalia y Eritrea, además de desempeñar funciones como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la máxima instancia judicial de la Santa Sede.
Su infancia en Marrakech fue breve, ya que su familia pronto se trasladó a Francia, donde cursó estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Estrasburgo y París. Posteriormente, ingresó al seminario francés en Roma y fue ordenado sacerdote en la diócesis de Ajaccio, en Córcega, el 20 de septiembre de 1981.
Cinco años después, en 1986, se incorporó al servicio diplomático de la Santa Sede, desempeñándose en legaciones vaticanas en Argelia, Chile, Naciones Unidas y Líbano, hasta su paso por la Secretaría de Estado en 2002.
En ese año, Juan Pablo II lo nombró arzobispo y lo designó nuncio en Sudán y Somalia, trasladándolo a Eritrea en 2004. Su papel diplomático se consolidó en 2006, cuando Benedicto XVI lo elevó a secretario para las Relaciones con los Estados, equivalente a ministro de Exteriores del Vaticano, cargo que ocupó hasta 2014.
Ahora, Mamberti es el protagonista de uno de los momentos más esperados en la historia de la Iglesia: el anuncio del nuevo papa, quien dirigirá los destinos del catolicismo en los próximos años.