Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • El bloque “dovish” de Banxico se impone con un agresivo recorte a la tasa de interés

El bloque “dovish” de Banxico se impone con un agresivo recorte a la tasa de interés

En su primera reunión del año, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido efectuar un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés, situándola en 9.50%. Esta decisión, tomada por mayoría de votos, refleja la influencia del bloque “dovish” (conocido por su enfoque más flexible o moderado en política monetaria), y abre la puerta para futuros ajustes similares.

Un recorte más agresivo de lo esperado
El recorte fue más agresivo de lo anticipado por el mercado, superando el pronóstico de un ajuste menor de 25 puntos base apoyado por Jonathan Heath, uno de los miembros de la junta. En contraste, el nuevo subgobernador, Gabriel Cuadra, votó alineado con el bloque “paloma”, como se anticipaba.

Justificación del recorte
El recorte ha sido justificado por un entorno inflacionario menor, con la inflación general situada en 3.69%, un nivel no visto desde 2021, y la subyacente en 3.72%. Estos niveles se consideran cercanos al promedio histórico desde que se definió la meta inflacionaria del 3% en 2003.

Perspectivas y desafíos
A pesar del ajuste, la tasa de interés permanece en un nivel restrictivo para la economía, inhibiendo inversiones y el consumo. Algunos especialistas sugieren que una tasa neutral estaría más cerca del 7%.

La junta de gobierno no modificó sus expectativas sobre la inflación, estimando alcanzar el objetivo del 3% en 2026. Sin embargo, han reconocido que las incertidumbres derivadas de cambios en la política económica de la nueva administración estadounidense podrían afectar estas previsiones.

Futuras decisiones
Banxico dejó abierta la posibilidad de futuros recortes similares, afirmando que la evolución del entorno inflacionario permitirá continuar con el ciclo de ajustes a la tasa de referencia, aunque manteniendo una postura restrictiva. Analistas, como los de Banamex, consideran probable un nuevo recorte en marzo, dado los altos niveles actuales de la tasa.