Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Estados Unidos formaliza acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo.

Estados Unidos formaliza acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo.


En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado su primera acusación formal contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo. La imputación recae sobre Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, quienes son señalados como responsables de una de las redes más sofisticadas de producción y tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína.



El fiscal del Distrito Sur de California, Adam Gordon, destacó la gravedad del caso y la nueva estrategia de persecución contra el crimen organizado: “Si actúas como terrorista, no te debes sorprender que te acusen de serlo”, afirmó en una conferencia de prensa. La facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa ha sido identificada como una de las principales responsables del tráfico de estas sustancias, consolidando su presencia en el mercado ilícito de drogas en Norteamérica.

Un golpe estratégico contra el narcotráfico

La acusación no solo marca un hito en la lucha contra el narcotráfico, sino que también refuerza la postura de Estados Unidos en la guerra contra el fentanilo, una crisis de salud pública que ha cobrado miles de vidas en el país. Según informes de la DEA, el Cártel de Sinaloa ha sido el principal proveedor de esta droga sintética, con operaciones que abarcan desde la producción en laboratorios clandestinos hasta su distribución en ciudades clave de Estados Unidos.

Además, las autoridades han señalado que Pichón lidera una célula de narcotráfico vinculada a los Beltrán Leyva, con presencia en Los Mochis, Sinaloa, y conexiones con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, otro de los principales líderes de la organización. Por su parte, Inzunza Noriega ha encabezado durante más de una década una red dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y actos de violencia relacionados con el narcotráfico.

Te puede interesar: https://880noticias.info/el-mundo/estrategia-o-negociacion-familiares-de-el-chapo-guzman-se-entregan-al-fbi-en-tijuana/

Reacciones y próximos pasos

El gobierno estadounidense ha dejado claro que perseguirá a los líderes del cártel hasta que enfrenten la justicia en una corte de California. La acusación también podría abrir la puerta a nuevas sanciones económicas y operativos conjuntos con México para desmantelar la estructura del cártel.

Este caso representa un cambio en la estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado, al equiparar el narcotráfico con el terrorismo. La comunidad internacional observa con atención los efectos de esta medida y su impacto en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Te puede interesar: https://880noticias.info/el-mundo/la-entrega-de-la-familia-guzman-y-la-sombra-del-crimen-organizado-en-la-4t/