Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Estados Unidos y China acuerdan tregua comercial de 90 días: ¿Fin de la guerra arancelaria?

Estados Unidos y China acuerdan tregua comercial de 90 días: ¿Fin de la guerra arancelaria?



En un movimiento inesperado, Estados Unidos y China anunciaron una suspensión temporal de aranceles por 90 días, con el objetivo de retomar negociaciones y evitar una disociación comercial que podría afectar sus economías. Este acuerdo llega tras meses de tensiones y represalias arancelarias que han impactado el comercio global.


Según el pacto, Estados Unidos reducirá el arancel sobre importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China disminuirá sus tarifas del 125% al 10% en productos estadounidenses. Además, ambas partes acordaron cancelar el 91% de los aranceles y suspender otro 24% durante el periodo de tregua, lo que representa una caída total de 115 puntos porcentuales.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que el consenso entre ambas delegaciones es que “ninguna de las partes desea una disociación” y que los aranceles elevados habían generado un embargo comercial de facto. Por su parte, China afirmó que suspenderá o revocará las contramedidas adoptadas en represalia, incluyendo restricciones a la exportación de tierras raras e imanes, esenciales para industrias como la automotriz y la tecnológica.

Impacto en los mercados

El anuncio tuvo efectos inmediatos en los mercados financieros globales. Los futuros del S&P 500 subieron un 2.6%, el Dow Jones ganó un 2%, y el índice Hang Seng de Hong Kong aumentó casi un 3%. También se registraron alzas en los mercados de Alemania y Francia, reflejando el alivio de los inversionistas ante la posibilidad de una reducción en las tensiones comerciales.

Reacciones políticas y económicas

Bessent culpó a la administración de Joe Biden por no cumplir con los compromisos del acuerdo comercial que Donald Trump alcanzó con China durante su primer mandato. Según el funcionario, ese pacto será el punto de partida para la actual ronda de negociaciones, que se espera continúe en las próximas semanas hacia un acuerdo más completo.

Por otro lado, China exige la eliminación total de los aranceles antes de sentarse a negociar un acuerdo definitivo. La Cámara de Comercio Europea en China expresó su preocupación por la incertidumbre que persiste, señalando que la suspensión es solo temporal y que aún no hay garantías de una solución a largo plazo.

¿Qué sigue para las relaciones comerciales?

A pesar del optimismo inicial, persisten varios factores de incertidumbre. Los aranceles siguen en niveles elevados, y aunque han sido reducidos, aún representan una barrera significativa para el comercio bilateral. Expertos advierten que la tregua de 90 días podría ser solo un respiro temporal antes de una nueva escalada en la guerra comercial.

El presidente Donald Trump, por su parte, ha sugerido que estaría abierto a reducir los aranceles al 80%, lo que podría facilitar un acuerdo más amplio. Sin embargo, la administración china ha sido cautelosa en sus declaraciones, enfatizando que cualquier negociación debe garantizar estabilidad económica y evitar futuras sanciones unilaterales.

Este acuerdo marca un punto de inflexión en la relación comercial entre Estados Unidos y China, pero aún queda por ver si la tregua se traducirá en una solución duradera o si será solo una pausa antes de una nueva fase de confrontación. ¿Será el inicio de una nueva era de cooperación o simplemente una estrategia temporal para evitar una crisis económica mayor?