José Mujica: Un legado indestructible en su última batalla
José Mujica, ex presidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, atraviesa un momento delicado de salud, recibiendo cuidados paliativos tras la progresión de un cáncer terminal que le fue diagnosticado el año pasado. Debido a su estado, no pudo participar en las elecciones del 11 de mayo en Uruguay, un hecho significativo dado su histórica participación en la vida democrática del país.
Su esposa, Lucía Topolansky, confirmó que, aunque intentaron llevarlo a votar, el traslado en vehículo representaba demasiado esfuerzo para él, y los médicos recomendaron que no asistiera. Mujica, conocido por su compromiso con la democracia y su cercanía con el pueblo, tuvo que ausentarse de un ejercicio electoral por primera vez en décadas.
El propio Mujica ya había adelantado en enero de 2025 que el tumor en el esófago que le detectaron había hecho metástasis, afectando su hígado, y con su característica serenidad declaró: “hasta aquí llegué”, reflejando su visión estoica de la vida y la muerte.
En unos días, el 20 de mayo, ‘Pepe’ Mujica cumplirá 90 años, acercándose a la meta que alguna vez anunció: llegar a su novena década de vida. Su legado como líder progresista, defensor de la austeridad y la justicia social, sigue marcando la historia de Uruguay y de la región. A pesar de su frágil estado de salud, su figura sigue presente en el imaginario colectivo, recordando su lucha por la dignidad y la igualdad.
Su esposa, Lucía Topolansky, confirmó que, aunque intentaron llevarlo a votar, el traslado en vehículo representaba demasiado esfuerzo para él, y los médicos recomendaron que no asistiera. Mujica, conocido por su compromiso con la democracia y su cercanía con el pueblo, tuvo que ausentarse de un ejercicio electoral por primera vez en décadas.
El propio Mujica ya había adelantado en enero de 2025 que el tumor en el esófago que le detectaron había hecho metástasis, afectando su hígado, y con su característica serenidad declaró: “hasta aquí llegué”, reflejando su visión estoica de la vida y la muerte.
En unos días, el 20 de mayo, ‘Pepe’ Mujica cumplirá 90 años, acercándose a la meta que alguna vez anunció: llegar a su novena década de vida. Su legado como líder progresista, defensor de la austeridad y la justicia social, sigue marcando la historia de Uruguay y de la región. A pesar de su frágil estado de salud, su figura sigue presente en el imaginario colectivo, recordando su lucha por la dignidad y la igualdad.
