Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Más de 10 mil migrantes deportados reciben atención en el albergue Flamingos de Tijuana

Más de 10 mil migrantes deportados reciben atención en el albergue Flamingos de Tijuana


Desde enero, el albergue Flamingos ha atendido a más de 10,500 mexicanos repatriados, en su mayoría hombres que regresan solos. El centro ofrece servicios básicos y canalización a programas de reintegración social.

Desde enero de este año, el Centro de Atención al Migrante Deportado “Flamingos” en Tijuana ha brindado atención a más de 10,500 mexicanos repatriados desde Estados Unidos, según informó Mónica Vega Aguirre, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Smads) de Baja California.

Perfil del migrante repatriado
El 90% de los atendidos son hombres que llegan sin acompañamiento, una tendencia que se ha mantenido constante mes con mes. En octubre, por ejemplo, de los 693 migrantes recibidos, 611 fueron hombres y solo 82 mujeres, lo que confirma el perfil predominante de los flujos migratorios de retorno hacia la frontera norte.

Este patrón revela una realidad silenciosa: miles de mexicanos que intentaron cruzar la frontera regresan solos, sin redes familiares ni apoyo institucional inmediato, enfrentando el reto de reintegrarse a un país que muchas veces los recibe con indiferencia.

Servicios integrales y coordinación humanitaria
El albergue Flamingos ofrece servicios básicos, orientación legal, atención médica y canalización a programas estatales y federales, con el objetivo de facilitar la reintegración social de los migrantes deportados. Vega Aguirre destacó la coordinación entre autoridades estatales y organizaciones civiles para fortalecer la atención humanitaria, garantizar el respeto a los derechos humanos y ampliar la capacidad de respuesta ante los constantes flujos migratorios.

Una realidad que exige atención nacional
Mientras el país discute acuerdos migratorios y políticas fronterizas, el fenómeno de los mexicanos deportados permanece en segundo plano. El albergue Flamingos representa uno de los pocos espacios que reconoce esta problemática y actúa para atenderla. Sin embargo, la magnitud del reto exige una respuesta más amplia y sostenida por parte de los gobiernos federal y estatales.



Flamingos hace lo que puede: recibe, orienta y cobija. Pero mientras tanto, miles de mexicanos deportados regresan a un país que los trata como si fueran turistas indeseados. El sueño americano termina en Tijuana… y el mexicano, en una fila para un colchón.