Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Oro de contrabando: Ghana pierde miles de millones mientras Dubai se enriquece

Oro de contrabando: Ghana pierde miles de millones mientras Dubai se enriquece


El agujero negro del oro africano
Un informe de Swissaid revela que Ghana ha perdido alrededor de 11.400 millones de dólares en ingresos por contrabando de oro en los últimos cinco años. La brecha comercial es de 229 toneladas métricas, con la mayoría de este oro fluyendo hacia Dubai. A pesar de los intentos del gobierno por reformar el sector, el comercio clandestino continúa desangrando la economía ghanesa.

Contrabando: Un problema estructural
El oro extraído artesanalmente en Ghana sigue un recorrido clandestino antes de alcanzar mercados internacionales. Se transporta de manera informal, muchas veces a través de Togo, Burkina Faso y Mali, donde las fronteras porosas permiten el tránsito sin regulaciones efectivas. Una vez en los Emiratos Árabes Unidos, el oro ingresa al circuito formal sin trazabilidad, facilitando la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Las cifras muestran un patrón alarmante. Mientras Ghana reportó exportaciones de oro a ciertos países, los datos de importación en esos destinos simplemente no coinciden. El oro “desaparece” en tránsito, reaparece en Dubai y enriquece economías extranjeras sin que Ghana reciba beneficios proporcionales.

Impuestos y el efecto búmeran
En un intento por regular el mercado, el gobierno ghanés impuso en 2019 un impuesto del 3% sobre las exportaciones de oro artesanal. En lugar de fortalecer la fiscalización, esto empujó a más mineros hacia el contrabando, reduciendo las exportaciones oficiales. En 2022, ante la evidente fuga de capitales, el impuesto bajó al 1.5% y finalmente fue eliminado en marzo de 2024.

La política impositiva parece haber dado un giro de intento de control a rendición total. Sin una estrategia clara para combatir el comercio ilegal, Ghana sigue en desventaja mientras su oro es absorbido por el mercado global sin retorno económico.

Ghana pierde, Dubai gana


El contrabando de oro en Ghana no solo afecta los ingresos del gobierno, sino que profundiza desigualdades económicas. Mientras los mineros informales buscan subsistir, las empresas en Dubai prosperan con una oferta de oro que llega sin control ni regulación. La falta de medidas estructurales para evitar la fuga de recursos mantiene al país atrapado en un ciclo donde los beneficios quedan fuera de sus fronteras.

Ghana debe recuperar el control



Si Ghana quiere frenar el contrabando, necesita una estrategia multifacética que combine fiscalización eficiente, incentivos para la exportación formal y cooperación internacional. La regulación debe estar alineada con la realidad del mercado para evitar que la minería artesanal sea sinónimo de pérdidas económicas.

Dubai, el gran reciclador de oro perdido


La lógica es simple: Ghana extrae el oro, intermediarios lo sacan clandestinamente y Dubai lo “encuentra” milagrosamente en sus mercados. ¿Es contrabando o simplemente el mejor truco de desaparición desde Houdini? Mientras Ghana debate impuestos, en los Emiratos cuentan las ganancias.