Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Reino Unido acelera la renacionalización ferroviaria: ya controla el 30 % de la red nacional

Reino Unido acelera la renacionalización ferroviaria: ya controla el 30 % de la red nacional

Redacción: Londres, Reino Unido | 21 de julio de 2025

El gobierno británico, liderado por el Partido Laborista, ha intensificado su plan de renacionalización ferroviaria, alcanzando ya el 30 % de la red bajo control estatal. Esta medida forma parte de la implementación del Passenger Railway Services (Public Ownership) Act 2024, que busca revertir décadas de privatización y fragmentación del sistema ferroviario.


Desde la privatización iniciada en 1993 bajo el gobierno conservador de John Major, el sistema ferroviario británico ha sido operado por múltiples empresas privadas, lo que generó críticas por tarifas elevadas, baja fiabilidad y falta de coordinación. La renacionalización fue una promesa clave del Partido Laborista en las elecciones de 2024, y ahora se materializa con fuerza.

Avances recientes

• 🛤️ En mayo de 2025, South Western Railway fue el primer operador en volver al control público.
• 🚉 En julio, c2c, que conecta Londres con Essex, también fue renacionalizado.
• 🍂 Para otoño de 2025, se espera la incorporación de Greater Anglia, que opera en el este de Inglaterra.


Objetivos del plan

• 💷 Ahorro estimado de £150 millones anuales en pagos a operadores privados.
• 🔧 Reducción de costos por duplicación de funciones y licitaciones
• 🚆 Creación de una red unificada bajo el ente público Great British Railways, que gestionará infraestructura y servicios.


Reacciones y controversias

• El sindicato RMT celebró la medida, pero exigió el fin de la subcontratación, especialmente en servicios como limpieza.
• Críticos como Rail Partners advierten que el cambio de operador no garantiza mejoras en puntualidad ni reducción de subsidios.
• Algunos expertos señalan que los peores operadores privados, como Avanti West Coast, serán nacionalizados al final del proceso, lo que ha generado cuestionamientos sobre las prioridades del gobierno.


Proyecciones: El gobierno planea renacionalizar un operador cada tres meses, con el objetivo de que toda la red esté bajo control público para octubre de 2027 C. La transición se realizará conforme expiren los contratos actuales, evitando compensaciones millonarias por terminaciones anticipadas.