Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Submarinos al acecho: Trump revela despliegue nuclear frente a Rusia

Submarinos al acecho: Trump revela despliegue nuclear frente a Rusia

Por Redacción Internacional / Washington–Moscú

En una declaración que encendió las alarmas diplomáticas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el despliegue de “uno o dos submarinos nucleares” frente a las costas rusas. “Simplemente están al acecho”, dijo el mandatario durante una reunión con altos mandos militares en Quantico, Virginia, en lo que analistas interpretan como una demostración de fuerza en plena escalada de tensiones con Moscú.

La revelación, inusual por su tono y contenido, se dio tras lo que Trump calificó como “amenazas recientes” por parte del gobierno ruso. “Nos amenazaron un poco recientemente”, afirmó, justificando el movimiento estratégico como parte de una política de disuasión. El presidente añadió que Estados Unidos está “25 años por delante” de Rusia y China en tecnología de proyección nuclear.

¿Disuasión o provocación?

El despliegue ocurre en un contexto de creciente fricción entre Washington y Moscú. En las últimas semanas, el Kremlin ha intensificado sus operaciones aéreas en Europa del Este y ha reiterado su apoyo a regímenes como el de Venezuela, donde también se reporta presencia de submarinos estadounidenses.

La Casa Blanca, por su parte, ha endurecido su postura sobre Ucrania. El enviado presidencial Keith Kellogg sugirió que Kiev podría utilizar armamento estadounidense para atacar en profundidad territorio ruso. La posibilidad de que submarinos nucleares formen parte de esa estrategia ha sido mencionada en círculos militares, aunque sin confirmación oficial.

El mensaje detrás del acero

Expertos en seguridad internacional advierten que el lenguaje utilizado por Trump —“al acecho”— no es menor. “Implica una postura ofensiva, no meramente defensiva”, señala la analista Fiona Hill. “Es una forma de decir: estamos listos para actuar, incluso sin previo aviso”.

El Kremlin, hasta ahora, ha respondido con cautela. En una rueda de prensa, el portavoz Dimitri Peskov minimizó la amenaza, pero reconoció que “la situación requiere vigilancia constante”.



Cuando los submarinos se convierten en metáfora presidencial, el mundo entero contiene la respiración. Porque acechar no es lo mismo que esperar. Y en el fondo del mar, los silencios también pueden estallar
.