Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Trump planea imponer aranceles del 25% a autos importados en Abril

Trump planea imponer aranceles del 25% a autos importados en Abril

En un reciente anuncio desde su residencia en Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que planea imponer un arancel del 25% o más a los automóviles importados. Esta medida, cuyo inicio se decidirá antes del 2 de abril, busca promover la producción nacional de vehículos. Trump afirmó que el arancel aumentará de manera considerable a lo largo del año y se dará tiempo a las empresas para que establezcan fábricas en Estados Unidos y eviten así la tarifa.

Trump señaló que la Unión Europea (UE) ha reducido sus aranceles a los vehículos estadounidenses del 10% al 2.5%, igualándolos con los de Estados Unidos. No obstante, criticó el desequilibrio comercial con la UE, mencionando un déficit de 350,000 millones de dólares debido a la escasa compra de productos estadounidenses por parte del bloque europeo. Según el Departamento de Comercio de EE.UU., el déficit comercial en bienes con la UE fue de 235,000 millones de dólares en 2024, mientras que en servicios Estados Unidos registró un superávit de 109,000 millones de dólares en 2023.

En este contexto, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunió en Washington con Howard Lutnick y Jamieson Greer, nominados para dirigir la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU., aunque aún no han sido confirmados por el Senado.

El 10 de febrero, Trump advirtió que también impondría aranceles a los vehículos fabricados en México, argumentando que la producción debería realizarse en Estados Unidos. Durante su campaña electoral, Trump había amenazado con tarifas de hasta el 200% a los autos producidos en México, buscando que las empresas trasladen su producción a territorio estadounidense.

Trump aseguró que estas tarifas obligarían a las compañías a instalar sus plantas en Estados Unidos y minimizó el impacto negativo para los consumidores. Sin embargo, las declaraciones han generado preocupación en la industria automotriz nacional, ya que México es uno de los principales exportadores de vehículos hacia Estados Unidos. Expertos advierten que estas medidas podrían afectar a ambos países y desencadenar represalias comerciales por parte del gobierno mexicano.