Trump y Von der Leyen extienden negociaciones comerciales hasta julio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunciaron este domingo una prórroga hasta el 9 de julio en la pausa de aplicación de aranceles a la Unión Europea, mientras continúan las negociaciones comerciales.
Un respiro en la guerra comercial
Estados Unidos había contemplado imponer tarifas aduaneras del 50% a los productos europeos, lo que generó preocupación en Bruselas y tensiones en los mercados internacionales. Sin embargo, tras una conversación telefónica entre Trump y Von der Leyen, el mandatario estadounidense accedió a extender el plazo original del 1 de junio, asegurando que los negociadores “se reunirán pronto para ver si podemos solucionarlo”.
La postura de la Unión Europea
Von der Leyen confirmó la prórroga a través de la red social X, destacando que “Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva”, pero que alcanzar un acuerdo sólido requerirá más tiempo. La Comisión Europea, que lidera las negociaciones comerciales en nombre de los 27 países miembros, ha insistido en que el comercio entre la UE y Estados Unidos “debe ser guiado por el respeto mutuo, no por amenazas”.
Impacto económico y político
La amenaza de aranceles del 50% afectaría aproximadamente 321 mil millones de dólares en comercio de mercancías entre Estados Unidos y la UE, lo que podría reducir el PIB estadounidense en 0.6% y aumentar los precios en más de 0.3%, según cálculos de Bloomberg Economics.
Además, la UE ha advertido que, si las negociaciones fracasan, podría imponer impuestos a importaciones estadounidenses por un valor de 95 mil millones de euros, incluyendo automóviles y aviones.
Comentario irónico:
Porque claro, nada dice “negociación estratégica” como amenazas de tarifas del 50% seguidas de una “muy agradable conversación”. Al parecer, la diplomacia comercial ahora se resuelve con llamadas telefónicas y un poco de paciencia hasta julio.