A partir de hoy entra en vigor tarifa de $12 pesos para rutas alimentadoras y $10 para la troncal
Luego de que ayer el secretario general de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña, encabezó la sesión de Consejo Consultivo de Transporte en la Ciudad de Chihuahua y una más en Ciudad Juárez, con las que se dará seguimiento al compromiso de la actual administración de brindar un transporte público eficiente y a la altura que se merecen los chihuahuenses.
Durante el análisis realizado por la Subsecretaría de Transporte para los Consejos Consultivos de Chihuahua y Ciudad Juárez, se identificó que la frecuencia y unidades de transporte que circulan en estas ciudades, era menor a la necesaria para cubrir las exigencias de los usuarios, de la misma manera, se analizó el precio de la tarifa en comparación con la inflación acumulada, diésel y el salario mínimo.
El Gobierno del Estado ha puesto al frente y al centro de las decisiones a los usuarios en este tema, por lo que durante el análisis realizado se identificaron los problemas más sentidos de éstos, entre los que destacan: el incumplimiento de horarios, rutas incompletas o bien el corte de lo que se denomina como “última vuelta”, lo cual ocasiona, además de las molestias naturales, tiempos de espera superiores a los 40 minutos y generan un gasto extra a los usuarios, quienes en ocasiones, se ven en la necesidad de pagar un taxi o bien caminar largas distancias durante la noche.
El Secretario General de Gobierno en conjunto con Luis Manuel Aguirre, subsecretario de Transporte Público, y el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdéz, refirió que el ajuste que se da a la tarifa responde a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo de implementar un modelo integral de movilidad urbana, conectada, intermodal, moderna, segura y accesible en los principales centros urbanos del estado al centrar base en el beneficio de las y los usuarios.