A puertas cerradas, productores del noroeste y autoridades estatales dialogan sobre nueva Ley del Agua; advierten que impediría heredar derechos
Encabezados por el activista y líder ejidatario Adrián LeBarón, agricultores de Buena Aventura, Nuevo Casas Grandes, Janos y otros municipios del noroeste del estado se concentraron este martes frente al Palacio de Gobierno para exigir ser escuchados por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, ante lo que consideran una amenaza a sus derechos sobre el uso del agua.
LeBarón explicó que la movilización busca expresar el rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales que impulsa el Gobierno Federal, la cual —aseguró— centraliza la administración del recurso y restringe los derechos de los productores. “No venimos a confrontar, sino a defender lo que nos pertenece. No aceptaremos que desde la federación se nos imponga una norma que desconoce nuestra realidad”, señaló.
Uno de los principales puntos de inconformidad, dijo, es que la propuesta impediría heredar o transferir los derechos de agua a las siguientes generaciones. “No podría dejarle a mi hijo mi tierra con su derecho de agua; tendríamos que devolver algo que nos ha costado toda una vida conseguir. Eso es inaceptable”, advirtió.
El grupo de productores sostuvo reuniones privadas con funcionarios estatales para exponer su postura y reiterar que el campo chihuahuense depende del acceso justo y permanente al recurso hídrico. “Venimos a pedir que la gobernadora escuche al campo, porque sin agua no hay futuro”, concluyó LeBarón.
