Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Acumula Fuentes Vélez nuevas órdenes de aprehensión; lo acusan de desviar más de 644 millones de pesos

Acumula Fuentes Vélez nuevas órdenes de aprehensión; lo acusan de desviar más de 644 millones de pesos

Chihuahua.— La Fiscalía Anticorrupción del Estado giró una segunda orden de aprehensión contra Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda en el gobierno de Javier Corral Jurado, por su presunta participación en el desvío de 243 millones de pesos, recursos que correspondían a la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac).

De acuerdo con el fiscal anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín, el exfuncionario es señalado por el probable delito de peculado agravado, derivado del incumplimiento en la entrega oportuna de los fondos recaudados por concepto de una contribución extraordinaria del 10% al Impuesto Sobre Nómina, los cuales debían ser transferidos a la Fechac.

El origen del caso se remonta a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) el 27 de marzo de 2023, la cual alertó sobre inconsistencias en el manejo de los recursos asignados a la fundación empresarial.

Además de esta acusación, la Fiscalía libró una tercera orden de aprehensión por un convenio irregular firmado durante su gestión, mediante el cual se habría canalizado indebidamente 401 millones de pesos al Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal), en un esquema que también fue detectado como desvío de recursos públicos.

Con estas nuevas imputaciones, Fuentes Vélez suma ya tres órdenes de captura activas, relacionadas con un presunto desvío total de más de 644 millones de pesos durante el quinquenio 2016-2021, en el que encabezó las finanzas estatales.

La Fiscalía reiteró que los procesos penales se llevan a cabo con base en evidencias documentales, peritajes contables y una investigación técnica que continúa avanzando. Mientras tanto, el exfuncionario permanece prófugo de la justicia, aunque una orden judicial federal ya ratificó la legalidad de una de las detenciones en su contra.

Cabe recordar que Javier Corral Jurado, gobernador en ese periodo, actualmente se desempeña como senador de la República por Morena, cargo que le otorga fuero constitucional.