Anuncian Festival de la Calabaza en Cuauhtémoc
La llegada del otoño está a la vuelta de la esquina, con ello, el gran Festival de la Calabaza, un evento que ya es una tradición en el municipio de Cuauhtémoc, fundado por Abram Siemens y que se llevará a cabo 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.
Este evento, en su edición 2023, busca un nuevo récord de la calabaza más grande, que supere los 500 kilos. Aquí te decimos qué actividades habrá y cómo llegar.
El festival de la calabaza (Ķürbisfest) es un evento cultural y tradicional de la comunidad menonita, en el que su principal atractivo es la competencia de la calabaza más grande. Este festival año con año ha ido ganando más asistentes no solo del municipio de Cuauhtémoc, sino de todo el estado, incluso de otros países, como Canadá y Estados Unidos.
Actualmente, el récord de la calabaza más grande es de 630 kilogramos y fue hecho por Pancho Peters, y como cada año, se espera superarlo.
Este evento cumple 10 años de realizarse en Cuauhtémoc y en esta edición habrá algunas novedades, como espacios más cómodos para los asistentes y la degustación de comida típica de menonitas rusos y de otras regiones. El costo será de $100 pesos por vehículo y como cada año, todo lo que se recaude será destinado a causas de apoyo social, como lo es a casas hogar, informó Abram Siemens, fundador del festival.
Estas son algunas de las actividades que podrás disfrutar en el Festival de la Calabaza 2023:
Competencia de la calabaza más grande en las categorías infantil y adultos
Competencia de la mazorca más grande
Competencia de la manzana más grande
Venta de gastronomía menonita
Venta de gastronomía rusa
Presentación de música y cantantes menonitas
Exposición de mascotas y animales de granja