Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Atendió ICHMujeres a 8 mil 73 mujeres durante 2023 en atención sociológica y jurídica 

Atendió ICHMujeres a 8 mil 73 mujeres durante 2023 en atención sociológica y jurídica 

Raquel Bravo Osuna, Titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), dio a conocer los resultados de 11 CAVIM, ubicados en Chihuahua, Juárez, Parral, Cuauhtémoc, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Morelos, Camargo, Guachochi y Creel. 

Aseguró que, en el año 2023, se atendieron un total de 8 mil 73 mujeres, a las cuales les brindamos 32 mil 296 atenciones, de trabajo social, psicológicas y jurídicas. Mientras que en lo que va de la administración atendimos a 11 mil 875 mujeres, con más de 86 mil atenciones. 

Además, dijo que en CAVIM Chihuahua y Juárez, se cuenta además con Grupos de Reflexión para Hombres, estos grupos están encaminados a que los participantes construyan un compromiso para la erradicación de la violencia en contra de su pareja o hijas e hijos. Estos grupos ayudan en la transformación de los estereotipos y roles de género. Desde septiembre del 2021 a diciembre del 2023 se atendió a 398 hombres. 

Bravo Osuna, explicó En la Unidad de Atención a Víctimas Directas de Feminicidio, creada con el fin de atender y asistir a familiares directos de víctimas de feminicidio, ha ofrecido asesoría jurídica, asistencia psicológica, así como apoyo económico y/o en especie. 

Actualmente, atendemos a 95 familias a las cuales les hemos realizado un total de 388 gestiones con un presupuesto ejercido de más de 5 millones de pesos. 

Además, en 2023, se logró que las familias entren al sistema estatal de salud para tener acceso a atención inmediata y puedan tener cirugías, material quirúrgico necesario para procedimientos operatorios; así como al medicamento pre y post-operatorio de manera gratuita y atención de emergencia. 

“En el Programa Juntas Podemos Ahorrar, respaldamos la economía de las mujeres chihuahuenses.  Opera por medio de una tarjeta de descuento, aplicable en bienes y servicios en 460 empresas de 50 municipios.  

En lo que va de la presente administración hemos entregado un total de 110, 004 tarjetas, que brindan descuentos en empresas locales: como supermercados, farmacias, restaurantes, pastelerías, tiendas de mascotas, zapaterías, empresas que brindan servicios médicos, con descuentos que van desde el 5 hasta el 50%”, indicó.  

Punto Naranja establece resguardo temporal para mujeres que puedan estar en una situación de peligro inminente, por acoso callejero o alguna otra circunstancia de violencia.  

En lo que va de la presente administración, se atendieron un total de 223, capacitando a un total de 521 personas en 11 municipios (Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral, Delicias, Guachochi, Camargo, Meoqui, Aldama, Aquiles Serdán, Satevo y Madera). 

En cuanto a la violencia laboral, se cuenta aquí en Chihuahua con una unidad de atención a casos de violencia laboral; ofrece un asesoramiento legal, así como acompañamiento y representación legal a mujeres que padecen violencia en sus centros de trabajo, como discriminación, acoso sexual, hostigamiento, acoso laboral y acoso sexual.  

En lo que va de la administración, se han dado atención a 229 víctimas, el 64% de las cuales ha padecido acoso laboral, el 16% hostigamiento sexual, 7% abuso sexual y el 13% discriminación en la Unidad de Violencia Laboral.