Aumentan muertes maternas a nivel nacional tras despenalización del aborto
La directora de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruíz, informó que a nivel nacional se ha registrado un incremento en las muertes maternas asociadas a interrupciones voluntarias del embarazo, tras los cambios legislativos que despenalizaron el aborto en varias entidades del país. No obstante, destacó que el número total de muertes maternas, en general, ha disminuido, lo que refleja avances en la atención médica y en los protocolos de emergencia obstétrica.
Ruíz señaló que en Chihuahua el sector salud trabaja bajo el respeto al marco legal vigente, impulsado por la gobernadora María Eugenia Campos, quien ha promovido la protección de la vida desde la legislación estatal. A pesar de ello, subrayó que los servicios de salud continúan brindando atención a todas las mujeres, tanto en casos de interrupción voluntaria del embarazo como en los abortos espontáneos, que también forman parte de la atención cotidiana en hospitales y clínicas.
Explicó que uno de los objetivos principales es mejorar la calidad de la atención, utilizando tecnologías menos invasivas y garantizando acompañamiento psicológico para las pacientes. Señaló que los abortos espontáneos —que no son provocados— requieren el mismo trato digno, seguro y oportuno que cualquier otro procedimiento.
Ruíz añadió que se trabaja de manera continua en la capacitación del personal de salud para aplicar las mejores técnicas en la atención obstétrica, con el fin de reducir riesgos y garantizar procedimientos seguros, independientemente de la causa médica del aborto.
