Aumentaron 10% enfermedades gastrointestinales
En una conferencia de prensa organizada por la Secretaría de Salud, especialistas en el área de prevención y control de enfermedades, epidemiología y vacunación se reunieron para abordar temas fundamentales en salud pública.
La doctora Leticia Ruiz González, directora de prevención y control de enfermedades, el doctor Gumaro Barrios, subdirector de epidemiología, junto con Irving Perea, coordinador de vacunación, compartieron información valiosa sobre la prevención de enfermedades gastrointestinales y la importancia de la vacunación infantil.
La doctora Leticia Ruiz Gonzalez destacó la relevancia de conservar la salud y prevenir enfermedades en tiempos de calor, enfatizando la significativa disminución de casos gracias a las lluvias recientes. Se resaltó la importancia de medidas preventivas como el lavado de manos y la higiene de alimentos para evitar la propagación de enfermedades gastrointestinales, que pueden representar un riesgo significativo para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.
Por su parte, el doctor Gumaro Barrios compartió estadísticas alarmantes sobre el incremento del 10% en los casos de enfermedades gastrointestinales en comparación con el año anterior en la región. A pesar de este aumento, no se han reportado brotes o casos especiales en instituciones educativas o albergues, lo que indica una distribución uniforme de la enfermedad en la población. Se reiteró la importancia de seguir medidas preventivas como el lavado de manos y la hidratación adecuada para prevenir complicaciones graves.
Se abordó también el tema de la vacunación infantil, resaltando su importancia para prevenir enfermedades peligrosas y proteger la salud de los niños y la comunidad en general. Se instó a los padres y cuidadores a asegurarse de que los menores estén al día con su esquema de vacunación para garantizar su bienestar.
En conclusión, esta conferencia resaltó la trascendencia de la prevención de enfermedades gastrointestinales y la vacunación infantil en la promoción de la salud y el bienestar de la población. El compromiso de los especialistas presentes refleja el esfuerzo continuo por garantizar la salud y el cuidado de la comunidad.