Aún estamos a tiempo para que Conagua solucione la situación de La Boquilla: Arturo Zubía
Chihuahua, Chih.- La crisis hídrica que afecta a diversos municipios de Chihuahua ha generado tensiones entre los habitantes de Camargo y San Francisco de Conchos, especialmente tras la autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la apertura de las válvulas de la presa La Boquilla, que beneficiaría a Camargo con 15 millones de metros cúbicos de agua para su abastecimiento urbano.
En este contexto, el diputado Arturo Zubía Fernández, presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, señaló que aún están a tiempo para que las autoridades tomen medidas correctivas y garanticen el acceso equitativo al recurso hídrico. En su opinión, aunque la autorización de la apertura de las válvulas fue una decisión legítima, el verdadero problema radica en las extracciones irregulares de agua de la región.
“Estamos a tiempo de que no haya omisión. Aún podemos evitar que la situación empeore si se toman medidas correctivas antes del 15 de marzo, fecha en la que se abrirán las compuertas de la presa La Boquilla”, indicó Zubía. Explicó que, si bien el municipio de Camargo tiene derecho a recibir el agua para uso público urbano, el proceso debe realizarse bajo una vigilancia extrema para evitar la afectación a los recursos de San Francisco de Conchos y la región en general.
El legislador destacó que uno de los problemas más graves que enfrenta el municipio de Camargo es la operación de solo dos galerías filtrantes, lo que ha mermado el suministro de agua potable para miles de habitantes. Por ello, Zubía hizo un llamado a la Conagua y a la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) para que realicen inspecciones en el Río Conchos, con el objetivo de erradicar las extracciones irregulares que podrían agravar aún más la crisis.
Asimismo, expresó la necesidad de sustituir el sistema de galerías filtrantes en Camargo por pozos nuevos, lo que garantizaría un suministro adecuado de agua potable a la población. “El acceso al agua es un derecho fundamental que debe ser protegido, y debemos actuar con responsabilidad para asegurar que ninguna comunidad quede en desventaja”, añadió.
El conflicto entre ambos municipios se ha intensificado debido a la extracción no autorizada de agua a lo largo del Río Conchos. Zubía mencionó que existen más de 90 tomas clandestinas río arriba, las cuales están desviando agua que debería ser destinada al uso público urbano, afectando principalmente a los habitantes de San Francisco de Conchos, quienes se quedarían sin acceso a agua potable si no se toman medidas correctivas.
Finalmente, el diputado reiteró que el Congreso del Estado continuará trabajando en la búsqueda de soluciones que eviten el desabasto de agua y que garanticen el bienestar de las comunidades de la región. “No podemos permitir que una crisis hídrica se convierta en un conflicto irreversible entre nuestras comunidades”, concluyó Zubía.