Bajo estricta vigilancia permanece “El Señor de la V” en el Cereso 1
Salvador Humberto S. V. M., presunto líder criminal conocido como “El Señor de la V” o también como “El Verín”, fue ingresado este jueves al Centro de Reinserción Social número 1 (Cereso 1) de Aquiles Serdán, donde permanece bajo medidas especiales de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que, aunque el penal no es de máxima seguridad, cuenta con la capacidad técnica y operativa para albergar a internos de alta peligrosidad como el señalado cabecilla criminal, presuntamente ligado a la célula “Gente Nueva” del Cártel de Sinaloa.
“El Cereso 1 tiene las condiciones necesarias para su resguardo. Está equipado con tecnología moderna, personal capacitado y protocolos reforzados para casos como este”, aseguró una fuente al interior.
Salvador Humberto, de 51 años y originario de Camargo, ha sido identificado como una figura de peso en el crimen organizado en Chihuahua, con operaciones vinculadas al tráfico de metanfetamina y a una red violenta en disputa por territorios con otras facciones.
Su apodo de “El Verín” hace referencia a Alfonso Sánchez-Verín, uno de los antiguos líderes del Cártel de Sinaloa en la entidad, con quien Salvador habría operado durante años.
Fue detenido el pasado lunes 15 de julio durante un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República, en un domicilio del fraccionamiento Riscos del Ángel. En el lugar también se detuvo a dos presuntos cómplices y se aseguraron armas, cartuchos y droga.
Fuentes oficiales señalaron que su estancia dentro del Cereso 1 incluye monitoreo constante, restricción de contacto con otros internos y vigilancia reforzada para prevenir cualquier incidente.
La SSPE recalcó que, pese a no tratarse de una prisión federal de alta seguridad, el penal ubicado en Aquiles Serdán ha sido preparado en los últimos años para atender perfiles de riesgo con protocolos especiales.
Salvador Humberto enfrenta acusaciones por delitos contra la salud, delincuencia organizada y portación de armas de fuego exclusivas del Ejército, mismas que son investigadas por la FGR.