Buscan Colegio de Cirujanos Plásticos con FGE evitar la usurpación de profesiones
Jorge Iván Borunda Herrera, vicepresidente del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, dio a conocer que durante esta semana realizaron una reunión con la Fiscalía General del Estado través de su Unidad Especializada en Delitos contra la Integridad Física y Daños con la finalidad de tomar medidas ante el tema de usurpación de profesiones.
Dijo que durante esta reunión también estuvieron presentes la Dirección Estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación y Deporte, y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, así como Fernando Gamboa, presidente del Colegio.
El médico, destacó el gran problema que sostiene su gremio desde hace años, en cuanto a gente que se hace pasar por cirujanos plásticos lo que genera también un gran daño a la salud.
Sostuvo que mantienen perfectamente documentados casos funestos, de médicos que se ostentan con la Subespecialidad sin tenerla y terceros, que sin medir ningún tipo riesgo, realizan procedimientos invasivos en pacientes que a la postre, en el mejor de los casos, tendrán consecuencias irreversibles y negativas en su salud.
Asimismo, Ricardo Baca Martínez, ex presidente del Colegio, y hoy titular de la Federación Colegiada de Cirujanos Plásticos de México, expreso que su gremio se ha distinguido por trabajar de mano de las autoridades.
Señaló que se padece de un problema de salud que es de índole nacional, ya que por un médico cirujano plástico y certificado, existen en el país 25 médicos generales, que se ostentan como especialistas, pero que no tienen los estudios que los califican para realizar procedimientos quirúrgicos estéticos o reconstructivos.
Por lo que recalcaron la importancia de sentar precedentes, ya que solo de esa forma se podrá disminuir o tratar de detener a este tipo de pseudo profesionistas, y a la par, la población estará informada y tendrá conciencia de que personas y establecimientos no son los correctos para buscar un procedimiento de cirugía plástica.
Luis Carlos Tarín, comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que la dependencia a su cargo cuenta ya con un listado de las clínicas donde se realizan este tipo de prácticas, pero sus atribuciones no les permiten llevar a cabo detenciones, por tal motivo se trabajara en coordinación para dar resultados, llevando a cabo operativos, para en su momento, clausurar aquellos establecimientos que no estén en orden.
Finalmente, se concluyó por parte de las autoridades en poner en marcha un plan piloto que inicie en la capital de nuestra entidad, para posteriormente y valorando su efectividad, ampliarlo a las 5 zonas como las tiene conformadas la Fiscalía estatal.

