Buscarán recuperar recurso retenido a ganaderos afectados por aranceles en la frontera
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, anunció que el Gobierno de Chihuahua está tomando acciones para buscar la devolución de los recursos que fueron retenidos a los ganaderos debido a los aranceles aplicados en los últimos días en la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Parada explicó que, durante un par de días, algunos productores se vieron afectados por una retención en sus pagos por parte de las agencias aduanales y compradores en la frontera. Estos cobros, señaló, no deberían recaer sobre los ganaderos, ya que conforme a la legislación estadounidense, es responsabilidad de los importadores cubrir estos costos, no de los exportadores.
«Estamos trabajando en las gestiones con el Gobierno de Estados Unidos para ver si podemos recuperar esos recursos que fueron retenidos. Esta es una gestión que no depende únicamente del Gobierno mexicano, sino que estamos en contacto con las organizaciones ganaderas, quienes tienen la concesión de las áreas de cuarentena, para buscar una solución», afirmó Mauro Parada.
De acuerdo con el funcionario, el presidente de las organizaciones ganaderas, Álvaro Bustillo, está llevando a cabo estas gestiones de manera enérgica, con el fin de afectar lo menos posible a los productores locales.
Parada detalló que la retención de recursos no está relacionada con el valor del ganado, sino con un tabulador fiscal utilizado por las autoridades estadounidenses para las importaciones y exportaciones. «No se trata de un cobro sobre el valor del ganado, sino que es una retención basada en un procedimiento fiscal que tienen en Estados Unidos. Se está buscando la manera de recuperar esos recursos», explicó el secretario de Desarrollo Rural.
Los productores de ganado en Chihuahua, como la ganadera Morayma Villalobos Barrón, han expresado su preocupación por esta situación que afecta gravemente su actividad. Además de los aranceles, los ganaderos se enfrentan a otros retos como la sequía, las estrictas inspecciones fronterizas y la pérdida de peso del ganado debido a los largos procesos de revisión.
Con la gestión en curso, las autoridades esperan que, a través de las negociaciones con Estados Unidos y las organizaciones ganaderas, se logre la recuperación de los fondos retenidos, mitigando el impacto económico que esta situación ha causado a los productores de la región.