Campesinos se movilizan en La Boquilla para evitar la liberación de agua
Un grupo de agricultores y residentes se congregó en la presa La Boquilla para impedir que se abran las compuertas, medida que, según ellos, podría agravar la situación de sequía que azota la región. Liderados por el presidente seccional Javier Baltierra, los pobladores se organizaron desde tempranas horas tras recibir alertas de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) planea liberar el agua del embalse.
“Esta no es una confrontación con las autoridades, sino una acción para proteger nuestro derecho al agua. Actualmente, solo contamos con el 15 % del recurso que necesitamos”, afirmó Baltierra, subrayando que la protesta busca evitar que se agote el vital líquido en un contexto de escasez prolongada.
Además de la preocupación por la cantidad de agua, los pobladores expresaron inquietud por la calidad del recurso almacenado. Resultados preliminares de análisis han mostrado niveles elevados de sedimentos y bacterias, lo que podría estar relacionado con el incremento de enfermedades estomacales en la comunidad. Los habitantes esperan los resultados oficiales que confirmen estas sospechas.
El impacto económico también es motivo de alarma, pues la disminución en los niveles de agua ha afectado el sector turístico, generando pérdidas significativas para los negocios locales. Ante esta situación, la comunidad ha reiterado su determinación de mantener una vigilancia constante sobre la presa y exigir un diálogo inmediato con las autoridades para garantizar la preservación del recurso.
La movilización en La Boquilla refleja la urgencia de intervenir en la crisis hídrica y la necesidad de tomar medidas que aseguren un suministro de agua sostenible para la región.
