Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Cancelan Feria de la Ganadería 2025 en Carichí por Ola de Inseguridad en la Región

Cancelan Feria de la Ganadería 2025 en Carichí por Ola de Inseguridad en la Región

El Ayuntamiento de Carichí ha confirmado la suspensión de la Feria de la Ganadería 2025, un evento tradicional que se había programado para los días 7, 8 y 9 de noviembre. La decisión se tomó ante los recientes incidentes de violencia que han generado un clima de incertidumbre en el municipio, según declaró el presidente municipal, Alejandro Gutiérrez Villarreal.

La cancelación surge a raíz de un macabro hallazgo ocurrido el lunes 13 de octubre, cuando autoridades locales encontraron una cabeza humana colocada sobre las letras turísticas que dan la bienvenida a la cabecera municipal. Este suceso, sumado a reportes de vehículos sospechosos y personas armadas avistadas cerca de escuelas en diversas comunidades, ha llevado a los organizadores a priorizar la seguridad de los asistentes y participantes.

En entrevista con medios locales, Gutiérrez Villarreal explicó que los grupos musicales y atracciones contratadas para el evento decidieron retirarse por temor a riesgos. “Los artistas nos han manifestado sus preocupaciones y están colaborando para resolver los contratos sin perjuicio para el municipio. No quieren exponerse, y es comprensible dada la situación en la región estos días”, afirmó el alcalde. A pesar de la tensión, enfatizó que las actividades cotidianas, como el comercio, la educación y los servicios gubernamentales, continúan operando con normalidad.

Autoridades estatales y federales han intensificado operativos en la zona para investigar estos hechos violentos y restaurar la tranquilidad. El presidente municipal destacó que el ambiente en la comunidad es de confusión, pero confía en que las medidas de seguridad permitan retomar eventos futuros sin contratiempos.

La Feria de la Ganadería, que celebra la tradición agropecuaria de Carichí, atrae anualmente a cientos de visitantes y promueve la economía local a través de exposiciones de ganado, música y atracciones culturales. Su suspensión representa un golpe para la comunidad, pero las autoridades insisten en que la prioridad es la protección de la población.