CEDH Chihuahua reporta logros y retos en informe ante el Congreso
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un evento de gran relevancia para la protección de los derechos humanos en Chihuahua, Alejandro Carrasco Talavera, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presentó su informe anual ante el Congreso del Estado. La sesión, que se llevó a cabo tanto de manera presencial como remota, fue convocada por la Primera Vicepresidenta del Congreso, diputada Carla Rivas Martínez, como parte del Segundo Período Extraordinario de Sesiones.
Carrasco Talavera destacó el compromiso inquebrantable de la CEDH con los derechos humanos, pese a las dificultades institucionales. Entre los logros más destacados del 2024, mencionó la apertura de una oficina regional en Guachochi, dirigida por abogadas rarámuri, y una oficina itinerante en Camargo, que permite una atención más cercana a comunidades rurales.
Además, la CEDH obtuvo el segundo lugar nacional en servicios de atención inmediata y complementarios, según el Censo Nacional de Derechos Humanos 2024 del INEGI. Estos servicios incluyen asesoría y orientación legal, con un incremento del 24.65% en comparación con el año anterior.
El informe también resaltó el fortalecimiento de alianzas estratégicas, con la firma de 19 convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y entidades educativas. Carrasco Talavera enfatizó la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia, mencionando que la CEDH obtuvo el 100% de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia, según el Instituto Chihuahuense de la Transparencia y Acceso a la Información.
La sesión extraordinaria también abordó la propuesta para la expedición de la Ley Electoral para la elección de personas juzgadoras en Chihuahua, impulsada desde la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, estuvo presente el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, y la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Miryam Victoria Hernández.

