Chihuahua aumenta exportación de ganado; solo falta autorizar cruce en Puerto Palomas
El secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada Muñoz, anunció que, tras la reactivación de la exportación de ganado a través de los cruces fronterizos de Santa Teresa y Ojinaga, solo falta obtener la autorización del Gobierno de Estados Unidos para el cruce de Puerto Palomas. Parada explicó que se está trabajando para cumplir con los requisitos necesarios para reactivar este punto de cruce.
En declaraciones realizadas esta semana, el secretario destacó que se logró un incremento en el flujo de exportación de ganado, pasando de 500 a 600 cabezas de ganado diarias. Este aumento es un indicio positivo para la reactivación del sector, y se espera que en los próximos días se pueda continuar con el envío de más reses a Estados Unidos.
Parada Muñoz también subrayó la importancia de seguir los protocolos sanitarios establecidos en el manejo del ganado, con el fin de evitar la propagación de plagas o enfermedades como la del gusano barrenador. Aseguró que en Chihuahua se trabaja de manera constante para mantener estas medidas de control sanitario y garantizar la calidad del ganado exportado.
Con estos avances, Chihuahua busca consolidar su posición como un importante exportador de ganado, contribuyendo al desarrollo del sector agrícola y ganadero en el estado.
