Chihuahua celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena con emotivo evento
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El estado de Chihuahua conmemoró hoy el Día Internacional de la Mujer Indígena con una serie de eventos significativos, destacando la importancia y el papel de las mujeres indígenas en la sociedad actual.
El Gobierno del Estado, liderado por la gobernadora Maru Campos, organizó una celebración en el Congreso del Estado. El acto, coordinado por la Secretaría de Pueblos Indígenas bajo la dirección del maestro Enrique Rascón, reunió a líderes y gobernadoras indígenas de diversas comunidades de la entidad.
Paralelamente, el Congreso del Estado realizó su propio evento conmemorativo en el mezzanine del edificio legislativo. Este encuentro contó con la participación de representantes de los pueblos rarámuri, pima, guarojío y mazahua, quienes tuvieron la oportunidad de expresar sus perspectivas y experiencias.


El diputado coordinador del PRD, Arturo Medina, junto con la diputada panista Nancy Frías, fungieron como anfitriones del evento legislativo, al que asistieron gobernadoras de diferentes comunidades y asentamientos indígenas.
Norma Aceves Olivas, una de las asistentes al evento gubernamental, expresó su gratitud: “Estamos muy contentas y complacidas por este reconocimiento”. Por su parte, Olga Pallán, la primera gobernadora indígena de Delicias, calificó la celebración como “muy bonita” y elogió el mensaje transmitido.
Ambos eventos incluyeron desayunos tradicionales, con platillos típicos como pozole. Las participantes recibieron obsequios simbólicos, como pequeñas macetas, en un ambiente de convivencia y hermandad. “Nos sentimos muy queridas y abrazadas”, afirmó una de las líderes presentes, destacando el trato respetuoso y cálido recibido por parte de las autoridades estatales y legislativas.
