Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Chihuahua entra al circuito mundial del Ultra Trail Mont Blanc con sede en la Sierra Tarahumara

Chihuahua entra al circuito mundial del Ultra Trail Mont Blanc con sede en la Sierra Tarahumara

La Sierra Tarahumara será escenario del Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) Chihuahua, un evento deportivo de talla internacional que por primera vez se celebra en el estado y que coloca a México dentro del calendario global de la prestigiada competencia de ultradistancia.

El secretario de Turismo estatal, Edibray Gómez Gallegos, informó que la justa se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre, y que se espera la participación de dos mil corredores de 38 países, lo que permitirá mostrar al mundo los paisajes de las Barrancas del Cobre y la cultura rarámuri.

Una carrera emblemática

El UTMB es considerado el máximo referente en el ámbito de las carreras de montaña, con sede principal en los Alpes, donde cada año reúne a más de 10 mil atletas de 100 naciones. Con la edición en Chihuahua, la entidad se integra a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El recorrido en la Sierra Tarahumara incluye distintos niveles de exigencia:
• 160 km (100 millas): De Batopilas a Urique y Parque Barrancas.
• 100 km: Desde Cerocahui hasta el Parque Barrancas.
• 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, dentro del Parque Barrancas del Cobre.

El valor de la cultura rarámuri

Un aspecto central de la competencia será la presencia de 140 corredores rarámuri, hombres y mujeres reconocidos por su resistencia legendaria. Los tres primeros lugares obtendrán pase directo a la edición mundial en Francia, lo que representa una oportunidad única de visibilidad internacional.

Impacto económico y turístico

Además del ámbito deportivo, el evento dejará una derrama estimada en 30 millones de pesos y una exposición mediática internacional valuada en otro tanto. “Queremos que esta carrera se consolide como una tradición en Chihuahua y un atractivo que proyecte nuestra riqueza natural y cultural al mundo”, señaló Gómez Gallegos.

La competencia tendrá como punto de partida Batopilas y concluirá en el Parque Barrancas del Cobre, tras recorrer algunos de los pueblos mágicos más representativos de la región.