Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Chihuahua Implementa Sorteo Público para Designar Candidatos Judiciales en Busca de Transparencia

Chihuahua Implementa Sorteo Público para Designar Candidatos Judiciales en Busca de Transparencia

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Con el objetivo de garantizar imparcialidad en la selección de aspirantes a cargos judiciales, el Comité de Evaluación del Congreso de Chihuahua llevó a cabo este viernes un inédito sorteo mediante tómbola para definir las candidaturas a jueces y magistrados del Poder Judicial del estado. El mecanismo, realizado en el piso 18 del edificio legislativo, contó con transmisión en vivo y acceso a medios de comunicación, reforzando el compromiso de apertura en procesos clave.

Originalmente programado en el Salón de Plenarias, el evento fue reubicado para facilitar la logística y la participación ciudadana. Durante la sesión, se utilizaron cajas rotatorias y esferas numeradas para asignar posiciones en las listas de candidatos, aplicándose únicamente en distritos donde el número de postulantes superó las vacantes disponibles. En áreas con postulaciones “desiertas” o equilibradas, el proceso se declaró exento de sorteo.

El Comité, integrado por Yazmín Alejandra Rivera, Alfredo Ossa Holguín, Laura Alejandra de las Casas, Héctor Jaime Terrazas y Pamela Arizbeth Quiñonez, destacó que los resultados se integrarán a un expediente único, el cual será contrastado con los sorteos realizados previamente por los comités de los poderes Judicial y Ejecutivo. Esta triangulación busca homologar criterios y validar la legalidad de las designaciones finales.

Este método, poco convencional en procesos de selección judicial, se alinea con reformas recientes en la entidad para minimizar discrecionalidad y fomentar equidad. Aunque ha generado debates sobre su eficacia frente a evaluaciones técnicas, legisladores locales defienden la tómbola como un complemento aleatorio que evita influencias externas en etapas preliminares.

Los nombres de los candidatos seleccionados se darán a conocer en los próximos días, tras concluir el análisis de compatibilidad entre los tres poderes. Mientras tanto, la ciudadanía podrá consultar las grabaciones del sorteo en plataformas oficiales, asegurando un precedente de rendición de cuentas en la administración de justicia estatal.