Chihuahua no queda fuera del Plan Hídrico Nacional, aclara JCAS
Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, aclaró que el estado no ha quedado fuera del Plan Hídrico Nacional, tal como se había interpretado. Aseguró que Chihuahua no está excluido, sino que algunos de los proyectos hidráulicos planteados por el estado no fueron incluidos en la cartera de proyectos priorizados para este año.
Mata Carrasco explicó que no se trató de una decisión de excluir a Chihuahua, sino de una selección de proyectos que ya estaban registrados previamente y que fueron los que recibieron prioridad en este primer año. «Lo que pasa es que en esta cartera de proyectos, no está Chihuahua, pero no es que esté fuera del plan», destacó. Agregó que muchos proyectos aún están en proceso y espera que para el siguiente año puedan ser incluidos.
El director enfatizó que el hecho de no estar en esta primera parte no significa que no haya futuras obras hidráulicas para el estado. «No es que no haya más obras hidráulicas en el sexenio, son solo los proyectos que están contemplados para este año», explicó Mata Carrasco.
El Plan Hídrico Nacional contempla proyectos a lo largo de seis años, y Chihuahua tiene en su lista varios proyectos en los que se está trabajando. Entre ellos se encuentran la continuación de las presas de control de avenidas en Ciudad Juárez, que ya tienen presupuesto disponible, y el acueducto de Cinturas y San Rafael, que también está en la unidad de inversión.
Además, Mata Carrasco mencionó que la Junta Central de Agua y Saneamiento continúa trabajando en una cartera de proyectos que esperan presentar para el presupuesto de 2026, con el objetivo de garantizar que los proyectos hidráulicos del estado sigan avanzando en los próximos años.
«Ya tenemos proyectos listos para que nos den presupuesto, como las presas de control de avenidas en Juárez y el acueducto de Cinturas y San Rafael, que están en la unidad de inversión», concluyó el director.