Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Chihuahua reconoce a sus mujeres líderes: Convocan al Premio Mujer Cuauhtemense Destacada 2025

Chihuahua reconoce a sus mujeres líderes: Convocan al Premio Mujer Cuauhtemense Destacada 2025

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En un acto celebrado este martes 11 de febrero del 2025 en el Congreso del Estado de Chihuahua, se presentó la cuarta edición del Premio Mujer Cuauhtemense Destacada 2025, una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal de las Mujeres de Cuauhtémoc, en colaboración con el diputado Saúl Mireles.

El galardón busca visibilizar a aquellas mujeres que, desde el anonimato o la cotidianidad, transforman su comunidad a través del deporte, la academia, el activismo, el arte o el emprendimiento, sin buscar reconocimiento. La convocatoria, que estará abierta hasta el 16 de febrero de 2025, invita a postular a mujeres nacidas en Cuauhtémoc, residentes con al menos tres años en el municipio, o cuauhtemenses que radiquen en otras partes del mundo.

Las categorías incluyen trayectorias académicas, artísticas, deportivas, labor altruista, emprendimiento y, por primera vez, activismo feminista y derechos humanos. Las bases pueden consultarse en las redes sociales del Instituto (@MujeresPEMO), por correo electrónico o llamando al 625-688-380. La premiación se realizará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Teatro de las Tres Culturas de Cuauhtémoc. Las ganadoras recibirán un estímulo económico de $10,000 pesos y un reconocimiento público durante un desayuno protocolar que reunirá a todas las nominadas.

Abigail Jiménez, directora del Instituto, destacó que el premio no solo celebra logros individuales, sino que busca inspirar a niñas y adolescentes: “Estas historias son modelos de referencia. Queremos que su trabajo, aunque sea silencioso, no pase desapercibido”. El jurado, integrado por expertas en cada categoría, evaluará criterios como trayectoria, impacto social y aporte cultural, garantizando transparencia mediante la publicación de los resultados. Este año, el objetivo es superar las 50 postulaciones, frente a las 20 del año anterior.

Un aspecto relevante es la diversidad cultural de Cuauhtémoc, municipio donde conviven comunidades menonitas, rarámuris y mestizas. En ediciones pasadas, se ha reconocido a figuras como Verónica, escultora menonita, y a líderes rarámuris que han impulsado cambios desde espacios políticos y sociales. “Este premio refleja nuestra identidad: mujeres de distintas raíces construyendo un mismo futuro”, añadió Jiménez.

La iniciativa también abre la puerta a Cuauhtemenses en el extranjero, como Estados Unidos, quienes podrán participar y, de ser seleccionadas, enviar representantes a la ceremonia. *”Queremos escuchar esas historias de éxito que trascienden fronteras”,* concluyó la directora. Con este reconocimiento, Chihuahua refuerza su compromiso por la igualdad sustantiva y la visibilización del liderazgo femenino en todos los ámbitos.