Chihuahua refuerza medidas para garantizar la exportación de ganado a Estados Unidos
Chihuahua, México – La Unión Ganadera Regional de Chihuahua y el Gobierno del Estado de Chihuahua anunciaron un conjunto de medidas estrictas para enfrentar la problemática del gusano barrenador, un parásito que afecta al ganado y ha generado preocupaciones en las autoridades de Estados Unidos respecto a la calidad de las exportaciones provenientes de esta entidad.
El objetivo principal de estas acciones es garantizar la sanidad y calidad del ganado exportado y, con ello, recuperar la confianza del mercado estadounidense en la exportación desde Chihuahua.
Entre las acciones anunciadas destacan:
    1.    Capacitación obligatoria para veterinarios: Todos los médicos veterinarios responsables de los corrales de ganado deberán haber completado un curso especializado sobre el gusano barrenador y contar con el certificado correspondiente.
    2.    Tratamiento preventivo: El ganado debe ser tratado con ivermectina entre 3 y 5 días antes del embarque.
    3.    Transporte controlado: El ganado debe llegar a las cuarentenarias durante el día, ya que el acceso nocturno está prohibido.
    4.    Revisión estricta de condiciones físicas: El ganado con heridas o laceraciones será rechazado de inmediato y devuelto a su lugar de origen.
    5.    Sanciones por incumplimientos:
    •    Veterinarios suspendidos no podrán participar en los protocolos.
    •    Cualquier falsificación de documentos será penalizada con la suspensión de exportaciones para el infractor y la aplicación de sanciones legales.
    •    Los incumplimientos en el protocolo resultarán en la suspensión de veterinarios y la baja del CAE o autorizado correspondiente.
El anuncio contó con la participación de autoridades clave, como el ingeniero Gerardo Enríquez Sosa, secretario del CEFPP; César Octavio Borunda, representante de SENASICA; Florencio Ramos, secretario de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Álvaro Bambustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; el ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Chihuahua; y Juan Carlos Flores, jefe de Ganadería del Estado.
“Estas medidas son un esfuerzo conjunto para asegurar la calidad de nuestro ganado y proteger el mercado de exportación, vital para la economía local”, declaró Álvaro Bambustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.
Por su parte, Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, señaló que se trabajará de manera coordinada para garantizar el cumplimiento estricto de estas disposiciones, reforzando el compromiso del estado con la calidad y sanidad del ganado exportado.
Con estas medidas, las autoridades buscan no solo cumplir con los estándares internacionales, sino también fortalecer la competitividad del sector ganadero de Chihuahua, que representa una de las principales actividades económicas del estado.
El trabajo coordinado entre las instituciones locales y federales demuestra el compromiso de Chihuahua para preservar y recuperar la confianza de sus socios comerciales internacionales.

