Chihuahua será sede del foro regional de consulta sobre el T-MEC: busca fortalecer la postura del estado en la revisión del acuerdo comercial
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, anunció que el próximo 30 de octubre se llevará a cabo en la capital del estado el foro regional de consulta sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como parte del proceso nacional de revisión del acuerdo comercial.
La convocatoria surge luego de que la Secretaría de Economía federal publicara el inicio formal de la revisión en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre, dando paso a un período de 60 días para recibir propuestas, opiniones y recomendaciones que fortalezcan la posición de México en la negociación.
Fernández detalló que el foro de Chihuahua contará con la participación del Comité Promotor de Inversiones, así como de las secretarías de Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Rural y Turismo, además de representantes del sector empresarial, académico y social.
“No se trata únicamente de hablar de economía, sino de construir una visión integral que refleje las necesidades de cada región”, puntualizó el funcionario.
Como parte del ejercicio, se habilitará un cuestionario de 12 a 13 preguntas abierto al público, con el propósito de que cualquier persona, empresa u organización aporte sus ideas sobre cómo mejorar la integración económica y comercial de México dentro del bloque norteamericano.
Además, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico ha impulsado mesas técnicas de trabajo con especialistas de diferentes sectores, que permitirán elaborar un documento base que será presentado durante el foro.
“El T-MEC es un acuerdo técnico y complejo. Buscamos profundizar en el análisis con aportaciones concretas que sirvan para mantener la competitividad global del estado”, agregó Fernández.
El secretario subrayó que el enfoque de Chihuahua será impulsar una mayor integración de las cadenas productivas regionales, mejorar la infraestructura carretera y aduanal, fortalecer la innovación y la ciencia aplicada, y ampliar el acceso de las PYMES a financiamiento blando.
El documento resultante del foro se convertirá en una postura oficial del estado frente al proceso de revisión del T-MEC, con el objetivo de eliminar obstáculos al comercio, fomentar la inversión y priorizar la cooperación económica en América del Norte.
“Queremos que, cuando se nos consulte, Chihuahua tenga una visión clara y definida sobre su papel en el futuro del tratado”, concluyó Fernández, al invitar a la ciudadanía y a los sectores productivos a participar activamente en este ejercicio que marcará el rumbo económico de la entidad.