Chihuahua: Terna Final para la CEDH Definida por la JUCOPO
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Este viernes, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo una reunión crucial para definir la terna de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Este proceso es un paso fundamental en la designación de quien encabezará la CEDH durante el próximo periodo de cinco años, de 2024 a 2029.
Encabezada por el diputado panista Alfredo Chávez, la sesión tuvo como objetivo principal analizar, discutir y, en su caso, aprobar el acuerdo que contiene la terna de finalistas. De los 25 aspirantes registrados, se seleccionaron tres perfiles que conformarán la terna final. La votación para elegir al nuevo presidente de la CEDH está programada para el próximo martes 29 de abril, donde el Pleno del Congreso tendrá la última palabra.
Entre los aspirantes, destacan figuras como Héctor Alejandro Navarro Barrón, Paola Margarita Trujillo Oaxaca, y Georgina Alejandra Bujanda Ríos, quienes han mostrado un fuerte compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. La JUCOPO ha enfatizado la importancia de elegir a una persona con un perfil comprobado en derechos humanos, que pueda defender y apoyar los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de las comunidades vulnerables.
La reunión también abordó asuntos generales y la integración de una Comisión Especial para recibir propuestas de diversas fuerzas políticas, asegurando que el proceso sea representativo y plural. La JUCOPO ha trabajado arduamente para evaluar a los candidatos, considerando criterios como la experiencia académica, profesional y el compromiso con los derechos humanos.
La elección de la nueva presidencia de la CEDH es un proceso que ha sido seguido de cerca por la sociedad civil y diversas organizaciones, quienes esperan que la persona seleccionada pueda abordar temas críticos como la violencia de género y la protección de los derechos de las comunidades indígenas y LGBT+.
Con la terna ya definida, el Congreso del Estado de Chihuahua se prepara para tomar una decisión que marcará el rumbo de los derechos humanos en la entidad durante los próximos cinco años. La sociedad chihuahuense espera que este proceso culmine con la elección de una persona capaz de liderar la CEDH con integridad, compromiso y una visión clara de justicia y equidad.