Chihuahua y Ciudad Juárez se Consolidan como destinos de inversión
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, anunció que en lo que va del año 2023, se han concretado 12 nuevas inversiones en las ciudades de Ciudad Juárez y Chihuahua, lo que representa una significativa derrama económica acumulada de 95 millones de dólares.
Durante una ceremonia celebrada este jueves, el secretario enfatizó la colocación de la primera piedra para la construcción de la planta de Becton Dickinson en Ciudad Juárez. Fernández Gamboa destacó este evento como un claro indicador del atractivo que representa la ciudad fronteriza para la inversión privada.
“La colocación de la primera piedra de la planta Becton Dickinson en Juárez refleja el potencial y atractivo que nuestra entidad tiene para los inversionistas nacionales e internacionales,” afirmó el secretario.
Mirando hacia el futuro, Fernández Gamboa compartió expectativas optimistas para el cierre de 2024. Según el secretario, se espera que la inversión extranjera acumulada oscile entre los mil 500 y 2 mil millones de dólares. Además, estas inversiones están proyectadas a generar 20 mil empleos bien remunerados, fortaleciendo significativamente la economía regional.
“Estamos confiados en que el próximo año traerá consigo un auge en la inversión extranjera. La generación de 20 mil empleos bien remunerados no solo impulsará nuestra economía, sino que también mejorará la calidad de vida de nuestras comunidades,” subrayó Fernández Gamboa.
El secretario destacó que estos logros son producto de un ambiente de inversión favorable creado por la administración actual. Las iniciativas y políticas orientadas a atraer inversión han posicionando a Ciudad Juárez y Chihuahua como destinos preferidos para el establecimiento de nuevas empresas y la expansión de negocios existentes.
La derrama económica de 95 millones de dólares en inversiones recientes y la proyección de hasta 2 mil millones de dólares para 2024 refuerzan el compromiso de los gobiernos locales y estatal por promover un desarrollo económico sostenible. Estos esfuerzos están encaminados a crear un clima favorable para la inversión, incentivar la generación de empleos bien remunerados y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chihuahua.