Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • CNDH pide comparecencia de Maru Campos por libros de texto

CNDH pide comparecencia de Maru Campos por libros de texto

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En rueda de prensa hoy miércoles 21 de mayo del 2025, Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, abordó varios temas de relevancia para la entidad. Entre los puntos destacados se encuentran el proceso de selección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), los requerimientos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y la situación de las iniciativas bloqueadas en la Comisión de Justicia.

Elizabeth Guzmán Argueta comenzó su intervención señalando que el tema de la selección de la CEDH ha sido regresado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). “El diputado Alfredo Chávez, presidente de la JUCOPO, será responsable de emitir una nueva convocatoria”, declaró Guzmán Argueta. Además, mencionó que existen propuestas de algunas bancadas para modificar la forma de selección de la CEDH, aunque no entró en detalles específicos sobre estas propuestas.

La presidenta del Congreso confirmó la recepción de oficios de la CNDH solicitando la comparecencia de la gobernadora Maru Campos y el secretario de Educación debido a la retención de libros de texto. “Estos oficios han sido enviados a la JUCOPO para su trámite correspondiente”, afirmó Guzmán Argueta. También expresó su confianza en que la JUCOPO atenderá estos oficios y evitará la politización del tema. “Yo esperaría que no, yo no quisiera entrar en que esto se politizara”, declaró, subrayando la importancia de mantener la imparcialidad en el proceso.

Guzmán Argueta mencionó que han llegado dos oficios solicitando comparecencias, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre los funcionarios involucrados. Sin embargo, destacó la importancia de que estas comparecencias sean analizadas y aprobadas por el Pleno del Congreso.

La presidenta anunció que se presentará formalmente a las personas elegidas para integrar la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana (CPC). “Esta comisión tendrá autonomía y apoyo técnico y administrativo del Congreso del Estado para realizar sus trabajos sin intervenciones políticas”, destacó Guzmán Argueta. Agregó que esta comisión es crucial para garantizar la legitimidad del sistema estatal anticorrupción y que contará con todo el apoyo necesario para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.

En respuesta a una pregunta sobre las iniciativas bloqueadas en la Comisión de Justicia, Guzmán Argueta mencionó que en la reunión de la JUCOPO del día anterior se tocó el tema y que, como presidenta, exhortará a todas las comisiones a atender los asuntos pendientes y dar respuesta a la ciudadanía. “El día de ayer en la Junta de Coordinación Política se tocó nuevamente este asunto aquí en la reunión y como presidenta exhortaremos a todas las comisiones para que atendamos los asuntos que tenemos”, declaró.