Comercios se amparan para vender vapeadores; Coespris espera publicación de reforma
El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), Carlos Tarín Villamar, informó que la mayoría de los comercios dedicados a la venta de vapeadores en la entidad han promovido amparos para evitar el aseguramiento de sus productos o la imposición de sanciones.
Tarín Villamar explicó que los jueces han concedido suspensiones a estos establecimientos, lo que limita las facultades de la Coespris para confiscar mercancía o proceder legalmente contra los comerciantes. Antes de los amparos, la dependencia había logrado asegurar cerca de 200 vapeadores en operativos realizados en municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua e Hidalgo del Parral.
La situación surge en medio de una nueva reforma aprobada ayer por la Cámara de Diputados, que prohíbe la comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores, además de regular el consumo y venta de sustancias ilícitas como el fentanilo.
El titular de la Coespris señaló que están a la espera de que esta reforma sea publicada en el Diario Oficial de la Federación para determinar qué autoridad será la encargada de regular y sancionar la venta de estos productos en adelante.
Mientras tanto, las restricciones sobre los vapeadores permanecen en un limbo legal, con comerciantes operando bajo protección judicial. La incertidumbre respecto a las facultades de la Coespris continuará hasta que la reforma entre oficialmente en vigor.