Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Comisión de Transparencia aprueba reformas a Ley de Archivos y avanza en iniciativa para garantizar libertad de expresión en Chihuahua

Comisión de Transparencia aprueba reformas a Ley de Archivos y avanza en iniciativa para garantizar libertad de expresión en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto del Congreso del Estado de Chihuahua sesionó este martes para analizar dos iniciativas clave: una reforma al artículo 4º de la Constitución local para garantizar el derecho a la libertad de expresión, y otra para armonizar la Ley de Archivos y la Ley del Archivo General del Estado de Chihuahua con la Ley General de Archivos, tras una declaración de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La reunión, presidida por la diputada Alma Yesenia Portillo Lerma (Movimiento Ciudadano), comenzó con la aprobación del orden del día y el acta de la sesión anterior. Posteriormente, se informó sobre el estado de la iniciativa 987, presentada el 11 de septiembre por los diputados Alma Yesenia Portillo Lerma y Francisco Adrián Sánchez Villegas, y respaldada por el grupo parlamentario del PAN. Esta propuesta busca elevar a rango constitucional la protección explícita de la libertad de expresión en el estado, aunque su discusión se pospuso para una próxima sesión.

El punto central de la reunión fue el análisis del asunto 1012, impulsado por el diputado José Alfredo Chávez Madrid (PAN), que propone reformar, adicionar y derogar disposiciones de la Ley de Archivos y la Ley del Archivo General del Estado de Chihuahua. La Secretaría Técnica explicó que esta iniciativa surge tras la identificación de discrepancias entre la legislación estatal y la Ley General de Archivos de 2018, las cuales llevaron a la Suprema Corte a invalidar varios artículos de la norma local en 2021, incluyendo los números 51, 71, 84, 85, 86, 87, 89, 121 y 123, por considerar que violaban derechos humanos y principios de transparencia.

Los integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad el dictamen del asunto 1012, con cuatro votos a favor y ninguno en contra, tras confirmar que la propuesta busca corregir las inconsistencias legales y alinear la normativa estatal con los estándares federales. La sesión concluyó a las 10:22 horas sin asuntos generales adicionales.

Ambas iniciativas reflejan el compromiso del Congreso por fortalecer el marco jurídico en materia de derechos fundamentales y transparencia, aunque la reforma constitucional sobre libertad de expresión aún deberá ser discutida en detalle en futuras sesiones.