Consulta los primeros resultados de la elección judicial
Chihuahua.– Con una baja participación, pero con alto interés en lo inusual del proceso, la elección judicial en Chihuahua comenzó a arrojar sus primeros resultados desde la noche del domingo, a través de la plataforma oficial del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Por Lunes 02 Junio 2025

A partir de las 9:00 p.m. del 1 de junio, se habilitó el sitio web donde los ciudadanos pueden seguir, en tiempo real, el avance del conteo de votos para la elección de magistrados en los ámbitos civil, penal y familiar a nivel local. A las primeras horas de este lunes, ya se observaban nombres de candidatos —algunos con más de mil votos— liderando las preferencias, aunque muchos de ellos son desconocidos para el gran público.
El portal puede ser consultado en:
https://computos2025.ieechihuahua.org.mx/tribunal-superior-justicia
Una de las características más llamativas del proceso es que figuran en las boletas perfiles jurídicos sin trayectoria pública reconocida, mezclados con jueces, abogados y académicos más identificables. Esta mezcla ha generado tanto curiosidad como confusión entre el electorado, que se enfrenta a una boleta con nombres poco familiares y sin emblemas partidistas.
En cuanto a los cargos federales, como jueces de distrito y magistrados de tribunales superiores, el conteo será más lento: las boletas están siendo trasladadas por el INE al centro del país, y sus resultados se conocerán a lo largo de esta semana y la próxima.
Por el momento, no hay información publicada sobre los resultados para jueces de primera instancia locales, uno de los rubros más esperados dada su cercanía con la vida cotidiana de los ciudadanos.
Esta elección —la primera de su tipo— ha dejado en evidencia tanto el reto de informar adecuadamente a la ciudadanía como la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y conocimiento público de los perfiles judiciales. La participación puede haber sido limitada, pero el seguimiento al conteo ya comenzó y con él, una nueva etapa para el Poder Judicial mexicano.