Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Crisis en Parral: agua tóxica para indígenas y obras millonarias fantasma

Crisis en Parral: agua tóxica para indígenas y obras millonarias fantasma

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

 La diputada Alma Portillo Lerma, representante de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, reveló este martes un caso grave de contaminación del agua en el albergue San Andrés, ubicado en la comunidad indígena de Parral. Durante una conferencia de prensa, la legisladora exigió acciones inmediatas ante la falta de respuestas de las autoridades locales y federales.

Portillo denunció que familias de San Andrés, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, reciben agua contaminada por parte de la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas, lo que ha provocado enfermedades, incluidos problemas renales en habitantes como una ex regidora de la zona. “No solo hay desabasto, sino que el líquido que llega está enfermando a nuestras familias”, afirmó.

La diputada criticó la opacidad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Hidalgo del Parral, cuyo titular, Arturo Gaytán, no ha dado explicaciones sobre el uso de un presupuesto de casi 200 millones de pesos asignado al municipio. “Ningún funcionario ha dado la cara, pese a nuestras exigencias desde el Congreso”, señaló Portillo, quien también cuestionó el avance de obras anunciadas, como una planta de ósmosis en San Andrés, calificándolas de “anuncios vacíos”.

Aunque un estudio de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas respalda la denuncia de contaminación, Portillo exigió análisis independientes y mayor claridad: “Debemos verificar qué sustancias están afectando a la población y quiénes son responsables”. Además, anunció que buscará diálogo con el titular de la dependencia federal, Marimanda, para esclarecer el caso.

Esta situación se enmarca en la crisis estructural del agua en el estado, donde la sobreexplotación de acuíferos, la falta de infraestructura y la desigual distribución han sido señalados reiteradamente por Portillo como factores que agravan la emergencia. La legisladora recordó que, desde enero, ha impulsado iniciativas para priorizar políticas públicas sostenibles y garantizar el acceso al agua como derecho humano.

Portillo convocó a la ciudadanía a mantenerse unida y vigilar las acciones gubernamentales: “Movimiento Ciudadano está en Parral, acompañando a la gente. ¡Es momento de actuar!”. Finalmente, urgió a las autoridades a transparentar el uso de recursos y a implementar soluciones reales, no discursos.