Critica presidenta del TSJ intervención federal en proceso judicial electoral
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta, expresó su desacuerdo con la manera en que se ha llevado a cabo el proceso electoral para la designación de jueces y magistrados, particularmente por la injerencia que, según dijo, ha tenido el Gobierno Federal.
Aunque confirmó que participará en la jornada, Hernández Acosta dejó claro que su involucramiento no implica una aprobación plena del mecanismo. “Estaré presente y respaldaré a los perfiles que considero preparados para fortalecer el Poder Judicial, pero no estoy de acuerdo con las formas ni con la dirección que ha tomado este proceso”, puntualizó.
La magistrada señaló que le preocupa que se mantengan prácticas que, desde su punto de vista, politizan una elección que debería ser estrictamente técnica y profesional. Consideró que la dinámica actual permite la postulación de aspirantes que no cuentan con las capacidades necesarias para asumir funciones de alto nivel en la impartición de justicia.
Hernández Acosta hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer un voto reflexivo e informado, advirtiendo sobre el riesgo de que personas sin el perfil adecuado lleguen a posiciones clave dentro del sistema judicial.
“Este es un momento crucial para defender la autonomía y la integridad del Poder Judicial. No podemos permitir que intereses ajenos a la justicia definan el rumbo del sistema”, concluyó.