Cuauhtémoc Estrada: “MediChihuahua No Garantiza Pensión Digna para Trabajadores”
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, alertó esta mañana sobre los riesgos de sustituir la seguridad social del IMSS por el programa MediChihuahua, señalando posibles confusiones en el gobierno estatal sobre la naturaleza de ambos sistemas.
“Me parece que allí hay una confusión. El programa MediChihuahua es para toda aquella población que no tiene seguridad social y no incluye más que la atención médica, no incluye que tú aportes a un fondo de recursos”, explicó Estrada.
El legislador enfatizó que sustituir el IMSS por MediChihuahua afectaría gravemente los derechos laborales de los trabajadores: “Lo que más le conviene a un trabajador o trabajadora es que le aporten al Seguro Social para que, una vez cumplidos los requisitos, pueda tener una pensión. Si no, cuando lleguen a la edad de retiro, ¿qué van a hacer? No van a tener una pensión digna, van a tener una pensión mínima”.
Estrada también señaló que MediChihuahua opera principalmente con recursos federales: “Sigue funcionando con recurso federal en un 80%, así se llame MediChihuahua, eso está ya sumamente demostrado”. Además, advirtió que al ser un programa estatal, podría ser modificado o eliminado en el próximo sexenio.
“Estos programas, independientemente de si es MediChihuahua o IMSS Bienestar, deben permanecer porque hay un porcentaje amplio de la población que no tiene acceso a la seguridad social”, concluyó el diputado, enfatizando que el programa estatal debe enfocarse en la población sin cobertura médica, no en sustituir la seguridad social existente.