Cuestiona De la Peña asignación de recursos para elección judicial en Chihuahua
El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, destacó la importancia de cumplir con el mandato constitucional tras la reciente aprobación del presupuesto para el Instituto Estatal Electoral (IEE), pero al mismo tiempo cuestionó el destino de los recursos asignados a la elección de jueces y magistrados en Chihuahua.
De la Peña señaló que, aunque es necesario dar continuidad al proceso de selección dentro del Poder Judicial, los 328 millones de pesos destinados a este ejercicio pudieron haberse invertido en sectores prioritarios como salud, infraestructura y educación.
“El proceso debe llevarse a cabo, pero es importante reflexionar sobre el uso de estos recursos. Este dinero también podría haberse utilizado para atender necesidades urgentes de la población, como mejorar los servicios médicos o rehabilitar carreteras”, comentó el funcionario.
Explicó que, tras la reforma constitucional federal, el costo de organizar estos comicios judiciales recae en los estados, lo que ha generado un gasto significativo. Además de financiar el proceso electoral, el presupuesto aprobado también cubrirá la liquidación de jueces y magistrados que dejarán sus cargos como parte de la reestructuración del Poder Judicial.
Pese a sus observaciones sobre el uso de los recursos, De la Peña reconoció que la administración estatal acatará la normativa y garantizará que la elección judicial se lleve a cabo conforme a la ley.
Cabe destacar que la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado recientemente aprobó un aumento en el presupuesto del IEE para 2025, elevándolo a más de 756 millones de pesos, de los cuales 328 millones se destinarán específicamente a la organización del proceso electoral judicial.