La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) ha puesto en alerta máxima a la opinión pública tras revelar investigaciones sobre desplazamiento forzado en varios municipios del estado. Cinco quejas han sido presentadas ante la CEDH, todas relacionadas con casos de desplazamiento en Chihuahua, Madera, Guadalupe y Calvo, así como Valle de Zaragoza.

Desde el año 2021 hasta la fecha, estas quejas han evidenciado una dolorosa realidad: individuos y familias enteras obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia y la inseguridad rampante. Entre los actos violatorios denunciados se encuentran omisiones en el seguimiento a denuncias previas y la falta de apoyo de las autoridades, dejando a las víctimas en situaciones de vulnerabilidad extrema.

La gravedad de la situación se hizo aún más evidente cuando la CEDH inició una investigación de oficio tras recibir informes sobre el desplazamiento forzado de más de 30 personas indígenas en el municipio de Guadalupe y Calvo. Este hecho violento, que dejó a familias enteras sin hogar ni seguridad, ha despertado un urgente llamado de atención sobre la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas.

En respuesta a esta crisis humanitaria, la CEDH está trabajando en estrecha colaboración con diversas autoridades gubernamentales para brindar apoyo integral a las víctimas. Sin embargo, el desafío es monumental, y se necesitará un esfuerzo conjunto y decidido para abordar las raíces profundas de este problema y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas afectadas.

La Comisión hace un enérgico llamado a todas las personas que se sientan afectadas por esta situación a que se acerquen a cualquiera de las seis oficinas distribuidas en el estado, se comuniquen telefónicamente al número 614 201 2990 o busquen ayuda a través de las redes sociales, donde la CEDH se encuentra como CEDH Chihuahua. Es hora de actuar con determinación y solidaridad para proteger los derechos fundamentales de todos los chihuahuenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *