Diputado Carlos Olson encabeza foro sobre violencia vicaria en Congreso de Chihuahua
El diputado Carlos Olson lideró un foro informativo en el Congreso de Chihuahua este viernes, enfocado en analizar la controvertida propuesta de ley sobre violencia vicaria. El evento reunió a expertos, activistas y ciudadanos para debatir las implicaciones de esta legislación en el contexto de los derechos de los niños y la igualdad parental.
Zaharet Mendoza, directora de América del Norte y México de la Organización Unión Latam, abrió el foro destacando la importancia de dar voz a todos los involucrados en estos temas, incluyendo padres, tías, hermanas y abuelas, grupos frecuentemente excluidos de estas conversaciones.
La maestra Cixí Gómez, comisionada federal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, enfatizó la necesidad crítica de legislar con una perspectiva de infancia. “Una ley que no tiene perspectiva de infancia y no cuida el interés del menor, no es ley. Es anticonstitucional,” declaró Gómez, instando a los legisladores a considerar cuidadosamente el impacto de cualquier nueva ley en los niños.

El maestro Carlos Lerma, presidente del Colegio Académico de Jueces en Blanco, por medio de video conferencia presentó argumentos legales contra la propuesta de ley vicaria. Citando jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lerma argumentó que la ley vicaria contravendría principios constitucionales y tratados internacionales sobre derechos de la infancia. “No se puede legislar a favor de un género nada más, es contrario a la igualdad,” afirmó.
Un momento emotivo del foro fue el testimonio de César Cervantes, profesor universitario, quien compartió su experiencia personal de no poder ver a su hijo durante tres años debido a obstáculos legales y sistémicos. Su historia puso de relieve los desafíos que enfrentan muchos padres en situaciones similares.

El diputado Olson fue elogiado repetidamente por su valentía al abordar este tema controversial y buscar un análisis profundo antes de legislar. “Gracias, diputado, por ser un orgullo y un legado de orgullo para todos,” expresó la maestra Gómez, reconociendo el esfuerzo de Olson por priorizar el interés superior del menor.
Los asistentes al foro, incluyendo representantes de organizaciones como la Alianza Nacional de Padres de Familia y Movimiento Celeste Chihuahua, expresaron su agradecimiento por la información proporcionada y pidieron que se continúen realizando este tipo de eventos informativos.
El foro concluyó con un llamado a la acción, instando a continuar el diálogo y análisis sobre esta propuesta de ley. Se enfatizó la necesidad de educar a la sociedad sobre estos temas y de buscar soluciones que protejan los derechos de los niños mientras se mantiene la igualdad entre padres y madres en casos de separación o divorcio.
El diputado Olson se comprometió a considerar cuidadosamente toda la información y testimonios presentados en el foro antes de tomar una decisión sobre la propuesta de ley, reafirmando su compromiso con el bienestar de los niños de Chihuahua y de todo México.

