Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • El 1% no cobrado del ISN no afectará en finanzas

El 1% no cobrado del ISN no afectará en finanzas

El Secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo Vázquez, aseguró que la no aplicación del 1% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), que originalmente se contemplaba para el año 2025, no tendrá un impacto negativo en las finanzas del estado ni en el presupuesto anual.

Granillo Vázquez explicó que este 1% adicional que no se podrá cobrar como parte del ISN no estaba contemplado en el paquete económico presentado para el próximo año, y que su destino estaba destinado a un rubro específico que ya no recibirá esos recursos. Es decir, los planes de utilización de estos fondos ya no tendrán efectos directos en el presupuesto estatal.

El titular de la Secretaría de Hacienda estatal aclaró que, dado que el 1% adicional del ISN no estaba considerado dentro del cálculo oficial de ingresos para 2025, no representará una merma en las finanzas del gobierno de Chihuahua. La falta de ese ingreso extra no alterará la ejecución de proyectos o programas que ya están presupuestados, ya que este porcentaje solo estaba destinado a un área específica que, a partir de ahora, no contará con esos fondos.

“No hay ningún problema por la ausencia de este 1% del ISN, ya que ese recurso estaba destinado a un rubro específico, y el presupuesto para el próximo año no incluye esta cantidad como parte de los ingresos proyectados. De hecho, no se había considerado como parte del paquete económico, por lo que su no aplicación no tiene ningún impacto sobre el presupuesto estatal”, explicó Granillo Vázquez.

El Secretario aseguró que el gobierno de Chihuahua no tendrá que hacer ajustes o cambios en su plan de trabajo debido a este ajuste en los ingresos, y que el presupuesto para 2025 está diseñado para ser suficiente para atender las necesidades de la entidad sin depender de este monto adicional.

“No debemos preocuparnos por este ajuste, ya que no implica un desequilibrio en las finanzas ni una afectación a los recursos disponibles para los programas prioritarios del gobierno”, afirmó Granillo Vázquez.

Con esta aclaración, el Secretario de Hacienda busca disipar cualquier incertidumbre sobre el impacto que podría generar la no aplicación del 1% del ISN y reafirmar que el paquete económico para 2025 sigue siendo sólido y bien estructurado, con una visión clara para garantizar la estabilidad y el desarrollo de Chihuahua.