El INM debe aplicar la ley para proteger el territorio: De la Peña por migrantes violentos
El Secretario General de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, subrayó la importancia de que el Instituto Nacional de Migración (INM) aplique la ley de manera efectiva para proteger tanto a los migrantes como las condiciones de los ciudadanos chihuahuenses. Este llamado surge en respuesta a las denuncias que han circulado en redes sociales sobre migrantes que han tomado casas en colonias de Ciudad Juárez y que, en algunos casos, han mostrado conductas violentas, llegando incluso a agredir a ciudadanos locales.
De la Peña explicó que estos incidentes no son nuevos, pues el flujo migratorio a través de la frontera norte ha sido una constante en los últimos años. «Hace un año, tuvimos un flujo migratorio muy por encima de lo esperado, con hasta 35,000 migrantes buscando ingresar a Estados Unidos. Este fenómeno empezó a generar una situación complicada en nuestra ciudad, con migrantes ocupando viviendas abandonadas y asentándose en espacios públicos, como alrededor de la presidencia municipal», recordó el funcionario.
El Secretario señaló que este tipo de situaciones no solo afecta la seguridad y el orden en la ciudad, sino que también puede generar problemas de salud pública, desabasto de recursos y una posible disputa por empleos, lo que incrementa la tensión social. «La migración desordenada puede desencadenar crisis humanitarias, como hemos visto en otras partes del mundo. Por ello, es crucial que el INM y las autoridades competentes actúen conforme a la ley, garantizando tanto los derechos de los migrantes como los de los ciudadanos de Chihuahua», puntualizó.
Asimismo, enfatizó que es fundamental que las autoridades federales, encargadas del control migratorio, cuenten con los recursos necesarios para manejar la situación de manera responsable. «Es importante que el INM tenga la capacidad y el presupuesto suficiente para hacer frente a esta situación, de forma ordenada y respetuosa con todos los derechos involucrados. No podemos permitir que el desorden en la migración afecte la calidad de vida de nuestros connacionales», destacó.
Finalmente, el Secretario reiteró el compromiso del gobierno estatal para colaborar con las autoridades federales y locales en la solución de estos problemas, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser solidaria, pero también a respetar las leyes que protegen el bienestar y seguridad de todos los habitantes del estado. «Es un tema que debemos manejar con empatía, pero también con responsabilidad, para evitar que la situación empeore», concluyó.