Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • El Poder Judicial conmemora 200 años con nutrida agenda de actividades

El Poder Judicial conmemora 200 años con nutrida agenda de actividades

En el marco de su bicentenario, el Poder Judicial del Estado de Chihuahua presentó una amplia agenda de actividades para el mes de noviembre, que incluye conferencias magistrales, eventos culturales, mesas de trabajo participativas y actos conmemorativos, con el objetivo de fortalecer la cercanía con la ciudadanía y reflexionar sobre los retos actuales del sistema de justicia.

La programación, expuesta públicamente en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, contempla más de una docena de eventos que se desarrollarán en distintas sedes del estado, incluyendo Chihuahua capital, Ciudad Juárez y Parral.

Entre los actos inaugurales destacan la rueda de prensa del día 3, seguida por un recorrido por el Panteón de Dolores, con motivo del Día de Muertos. Ese mismo fin de semana, el concierto del grupo USAACH tendrá lugar el día 4 en el Paraninfo Universitario.

Uno de los momentos clave será la entrega de una unidad móvil para la Defensoría Pública, el 6 de noviembre, como parte del programa de justicia itinerante, en la explanada del Centro de Justicia “Niños Héroes”. Asimismo, se realizarán conferencias magistrales con especialistas como el Dr. Sergio J. Molina Martínez (7 de noviembre) y el Dr. Rodolfo Luis Vigo (10 de noviembre), además de presentaciones musicales del Cuarteto Somos.

Las mesas de trabajo participativas, que buscan recoger propuestas y experiencias para el fortalecimiento institucional, están programadas en diferentes fechas: el 11 en Ciudad Juárez, el 13 en Chihuahua, y el 18 en Parral. Estas reuniones se suman a los espacios de diálogo sobre buenas prácticas en el combate a la corrupción, organizados los días 20 y 21.

El cronograma también contempla actividades deportivas y culturales, como el torneo de básquetbol del 11 de noviembre en el Gimnasio de Bachilleres y diversas exposiciones históricas en la explanada del Tribunal.

Con esta agenda, el Poder Judicial no solo celebra su historia, sino que promueve una visión moderna y participativa de la justicia, enfocada en la transparencia, la formación jurídica y la cercanía con la sociedad.