En Chihuahua MORENA impulsa ley de violencia vicaria que excluye a los hombres
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La bancada de MORENA en el Congreso de Chihuahua ha generado controversia al promover una ley sobre violencia vicaria que excluye a los hombres como posibles víctimas, desatando críticas por parte de diversos grupos que abogan por la igualdad de género.
La propuesta, que busca tipificar la violencia vicaria en el estado, ha sido tachada de discriminatoria por organizaciones de derechos de los padres y expertos en igualdad de género. Estos grupos argumentan que la violencia familiar y el uso de los hijos como instrumento de manipulación no son exclusivos de un género.
Juan Pérez, representante de la Asociación por los Derechos de los Padres, declaró: “Es irónico que MORENA, un partido que dice luchar por la igualdad, promueva una ley que discrimina abiertamente a los hombres. La violencia no tiene género y las leyes deberían proteger a todos por igual”.
Críticos de la propuesta señalan la contradicción entre el discurso de igualdad de MORENA y esta iniciativa que, según ellos, perpetúa estereotipos de género al asumir que solo las mujeres pueden ser víctimas de este tipo de violencia.
La diputada María Rodríguez, del Partido Acción Nacional, comentó: “Esta propuesta es un retroceso en la lucha por la igualdad. No podemos combatir la discriminación con más discriminación. Necesitamos leyes que protejan a todas las víctimas, independientemente de su género”.
Activistas por los derechos de los hombres han anunciado que presentarán recursos legales si la ley es aprobada en su forma actual, argumentando que viola principios constitucionales de igualdad ante la ley.
Esta controversia ha reavivado el debate sobre la necesidad de un enfoque verdaderamente igualitario en la legislación sobre violencia familiar, poniendo en tela de juicio el compromiso de MORENA con la igualdad de género en todos los aspectos de la ley.
